• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Humanistas en la red

Humanistas en la red

Humanidades en internet

  • Boletín de lenguas

Henrietta Elizabeth Marshall

Henrietta Elizabeth Marshall fue una escritora británica que vivió entre 1867 y 1941 (fuente) [en dominio público ✔]; suele aparecer como H. E. Marshall. Es bastante conocida en el mundo anglosajón por sus obras de historia, cuentos y leyendas para niños.

Sobre leyendas medievales:

  • Stories of Robin Hood Told to the Children (1905)
  • Stories of Guy of Warwick Told to the Children (1906)
  • Stories of Roland Told to the Children (1907)
    • La leyenda de Roncesvalles
  • Stories of William Tell Told to the Children (1907)
    • La leyenda de Guillermo Tell y los libertadores de Suiza
  • Stories of Beowulf Told to the Children (1908)
    • La leyenda de Beowulf

Historia (no legendaria):

  • The Story of Napoleon (1908)

«La leyenda de Robin Hood», de Henrietta Elizabeth Marshall (traducción y adaptación de Paco Álvarez)

Este libro narra la historia y leyenda de Robin Hood, el famoso héroe que robaba a los ricos para dar a los pobres. Cuando el rey Ricardo Corazón de León se marcha de Inglaterra para luchar en la tercera cruzada, el país queda en manos del despótico príncipe Juan Sintierra. Será entonces cuando los problemas comiencen para Robin, que tendrá que refugiarse en el bosque de Sherwood, donde se le unirán muchos otros compañeros como Pequeño Juan, el fraile Tuck o lady Marian.

Esta publicación narra de forma ligera y simple algunas de las aventuras de Robin Hood y sus Hombres Alegres. Se trata de una traducción de la versión de H. E. Marshall, bien conocida entre el público angloparlante por sus obras de historias y leyendas para niños.

«La leyenda de Guillermo Tell y los libertadores de Suiza», de Henrietta Elizabeth Marshall (traducción y adaptación de Paco Álvarez)

Este libro narra la historia y leyenda de Guillermo Tell y los patriotas suizos que liberaron su país de los malvados gobernadores austriacos. Tras sufrir los abusos de los enviados de Alberto de Austria, varios patriotas se deciden a acabar con su tiranía y expulsar a los austriacos de Suiza. La gota que había colmado el vaso fue la terrible burla del gobernador Gessler, que había obligado a Guillermo Tell a disparar a cien pasos de distancia una manzana… colocada sobre la cabeza de su propio hijo.

La historia está llena de momentos emotivos y emocionantes. Sin embargo, pocos son los hispanohablantes familiarizados con Guillermo Tell, salvo su nombre, por la famosísima «Obertura de Guillermo Tell» de la ópera de Rossini. Ahora, por fin, el relato está disponible en español para todos los públicos.

«La leyenda de Roncesvalles», de Henrietta Elizabeth Marshall (traducción y adaptación de Paco Álvarez)

Este libro narra la leyenda de la batalla de Roncesvalles, en la que luchó el caballero Roland (también conocido como Orlando o Roldán) protegiendo la retaguardia del ejército del emperador Carlomagno. Traicionados por los musulmanes de Zaragoza, tendrán que enfrentarse a un tremendo ejército enemigo.

El poema épico de Roldán es a la literatura francesa lo que a la española es el del Cid, de gran importancia para las letras francesas; de hecho, se trata de la obra conservada más antigua de la literatura francesa. Fue de gran repercusión para todas las literaturas europeas, y fuente de inspiración de otros cantares de gesta a lo largo de la Edad Media.

«La leyenda de Beowulf», de Henrietta Elizabeth Marshall (traducción y adaptación de Paco Álvarez)

Este libro narra la leyenda y aventuras de Beowulf, el guerrero gauta famoso por liberar el Salón del Ciervo de Grendel, un terrible ogro demoníaco que acechaba sin descanso a los hombres de Hrothgar, rey de Dinamarca. Tras volver victorioso a su país, llegará a ser rey de su propia tierra y, tras muchos años de gobierno justo, tendrá que enfrentarse a su mayor enemigo: un dragón que protege un enorme tesoro y que ha despertado tras siglos de sueño.

Esta publicación narra de forma ligera y simple la leyenda de Beowulf, el héroe del antiguo poema anglosajón. Se trata de una traducción de la versión de H. E. Marshall, bien conocida entre el público angloparlante por sus obras de historias y leyendas para niños.


Otros autores relacionados: Pol Gise • Charles Kingsley • Jennifer Saint • Javier Negrete • Colleen McCullough • Ursula K. Le Guin • Luna McNamara • Frederick James Gould • Laura Mas • Emilio del Río • Hannah Lynn • Natalie Haynes • W. M. L. Hutchinson • Valerio Massimo Manfredi • Pat Barker

⚠ Esta página en humanistasenlared.com no es propiedad de, ni está controlada por, ni afiliada a/con, ni tiene ninguna relación personal ni profesional con Henrietta Elizabeth Marshall.

Barra lateral principal

Paco Álvarez

¡Hola! Soy Paco 👋

¡Apúntate al boletín diario!

Apúntate a mi boletín diario y no te pierdas mis contenidos y reflexiones sobre...

⚔️ latín
🎭 griego antiguo
🏛️ mundo clásico
🔍 gramática histórica
🤓 cosas de filólogos

¡Quiero apuntarme!

Aviso legal | Política de privacidad | Cookies

Humanistas en la red es un proyecto de Paco Álvarez. Apúntate al boletín diario 📧 mi canal de YouTube 📺 el pódcast 🎙️