• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Humanistas en la red

Humanistas en la red

Humanidades en internet

  • Boletín de lenguas

A las huecho de la nueche el cuende tiene que tener los huejos bien abiertos en el muente

Es una lástima que en la propia España se sepa tan poco sobre idiomas propios más allá de (por supuesto) el castellano, el catalán, el gallego y el vasco.

Yo no sé aragonés, ni gran cosa sobre el aragonés, pero mentarlo y usarlo como ejemplo nunca viene mal.

En español decimos «ojo» y en aragonés dicen uello; «ocho» y ueito… y así.

Una diferencia fácilmente perceptible es que en español hay o donde en aragonés hay ue, y no es porque el español no tenga multitud de estos diptongos procedentes de Ŏ en latín, como en PŎRTA > «puerta».

¿Tiene una explicación que en español digamos «noche» donde en aragonés dice nueche?

Tiene una explicación.

¡Un saludo!
Paco

P. S. Huejo, que no es que el aragonés sea el raro, sino el castellano.

👉 ¿Te ha gustado lo que acabas de leer? Cada día envío un correo de este tipo a los suscriptores de mi boletín de lenguas para linguófilos. ¡Apúntate!

Barra lateral principal

Paco Álvarez

¡Hola! Soy Paco 👋

¡Apúntate al boletín diario!

Apúntate a mi boletín diario y no te pierdas mis contenidos y reflexiones sobre...

⚔️ latín
🎭 griego antiguo
🏛️ mundo clásico
🔍 gramática histórica
🤓 cosas de filólogos

¡Quiero apuntarme!

Aviso legal | Política de privacidad | Cookies

Humanistas en la red es un proyecto de Paco Álvarez. Apúntate al boletín diario 📧 mi canal de YouTube 📺 el pódcast 🎙️