Es una lástima que en la propia España se sepa tan poco sobre idiomas propios más allá de (por supuesto) el castellano, el catalán, el gallego y el vasco.
Yo no sé aragonés, ni gran cosa sobre el aragonés, pero mentarlo y usarlo como ejemplo nunca viene mal.
En español decimos «ojo» y en aragonés dicen uello; «ocho» y ueito… y así.
Una diferencia fácilmente perceptible es que en español hay o donde en aragonés hay ue, y no es porque el español no tenga multitud de estos diptongos procedentes de Ŏ en latín, como en PŎRTA > «puerta».
¿Tiene una explicación que en español digamos «noche» donde en aragonés dice nueche?
¡Un saludo!
Paco
P. S. Huejo, que no es que el aragonés sea el raro, sino el castellano.