A menudo me llegan a este boletín respuestas de gente de los diversos dominios hispanohablantes.
Aunque la lengua es esencialmente la misma en todas partes, entre las innúmeras variantes del español hay dichos y refranes específicos de unas partes y ajenos a otras.
Algunas veces, las respuestas que recibo son tan concisas como un refrán como dicen en Argentina, como decimos los mexicanos, etc.
¡Fantástica la riqueza de las variedades!
Unos refranes son más transparentes y otros menos, pero al final, por el contexto, entiendo lo que quieren decir.
El otro día me escribieron en comentario en YouTube. Lo pego tal cual:
Bastante rifado, y la explpicación uff ni se diga, voy a cantar Dorime ahora sí con todo.
¿Quééé?
Sin más contexto, la verdad es que no sabía si el comentario era positivo o negativo. De hecho, al principio pensé que era negativo.
Pero tampoco podía saberlo a ciencia cierta.
Me puse a buscar y resulta que en México rifado es algo positivo. (Lo de Dorime es por ser demasiado boomer).
Bueno.
El comentario apareció en el vídeo de la primera clase de mi curso de latín desde cero.
¡Un saludo!
Paco
P. S. Si a este chico le pareció rifado, es probable que a ti también.