Otra cita que se atribuye a Julio César y que no dijo es la de Afortunados los hispanos, para quienes beber es vivir, cuya traducción literal no tiene mayor sentido.
Sí tiene sentido la cita en latín:
Beati Hispani, quibus bibere vivere est.
Para hacerlo más claro:
bibere = vivere
La cita, aunque espuria, es ocurrente y bien traída al hilo del betacismo: la eventual confusión de B y V latinas que, en español, hace que suenen exactamente igual la letra b y la letra v.
No, tú tampoco las pronuncias diferente.
Sí, tu maestro quizá hacía los dictados pronunciando diferente las ufffes. Muy mal.
Como posiblemente sepas a estas alturas, las faltas de ortografía suelen hacer evidentes los fallos en el sistema grafofonológico de una lengua.
O sea: la gente se equivoca con b y con v porque a un mismo fonema le corresponden dos grafías, lo cual es un aspecto mejorable en el sistema ortográfico.
Pero eso ya lo sabes.
Lo que quizá no sepas aún es toda la historia del follón de la confusión de b y v.
No, no es una cosa reciente.
No, no es que la gente de ahora no aprenda nada en la escuela.
Ya Quevedo firmaba como Quebedo y Cervantes como Cerbantes.
En fin, en este artículo trato todo el tema de b y v desde los tiempos más antiguos hasta la actualidad.
¡Un saludo!
Paco
P. S. Tus cantantes faforitos profablemente también se lían con todo esto.