Hay una diferencia entre el clickbait y el tomar a tus potenciales usuarios por idiotas.
Por lo que yo hago, YouTube me recomienda constantemente vídeos y canales sobre lenguas en general.
De latín y griego no hay mucha gente haciendo gran cosa, pero de vez en cuando me salta algún vídeo.
El otro día vi un vídeo titulado «Aprender latín en 10 minutos». Obvio clickbait.
El vídeo es una mera lectura —bastante buena: eso lo reconozco— del comienzo del Lingua Latina de Ørberg. También tengo que reconocerle que está muy bien editado: cada frase va acompañada de imágenes o vídeos relacionados.
Eso sí, hasta donde pude ver, cae en la nefasta práctica de ni siquiera citar la fuente: no se dice en ningún momento que el texto sea de Lingua Latina (otra vez: que yo pudiera ver).
Sorprendentemente, los comentarios estaban llenos de gente orgasmeándose por haber aprendido latín en 10 minutos.
Bueno.
Creo que hay muy pocas cosas que puedan aprenderse en 10 minutos. ¡Mucho menos, una lengua!
El latín —como cualquier lengua— requiere de gran esfuerzo y dedicación. No hablo solo de la gramática, sino incluso de la práctica de la lectura.
Por eso hago mucho hincapié en que, aparte de la gramática, el análisis morfosintáctico y la traducción, hay que practicar constantemente la lectura… ¡desde el primer momento!
Y para ello hay diversos materiales complementarios. A continuación te presento el siguiente vídeo, para leer latín sin atender a la gramática.
¡Un saludo!
Paco
P. S. Sí, entre los comentarios del vídeo en cuestión también estaba el necio diciendo que la pronunciación es mala (entiendo que porque no usa la pronunchachone italiana).