En las películas de acción y suspense donde se organizan atracos, robos a casinos, misiones imposibles, etc., hay una parte fundamental de la película.
Esta parte fundamental consiste en la exposición del plan que se va a seguir.
O sea, el jefe, cabecilla, cerebro de la operación explica a sus compinches qué tiene que hacer cada uno. Suele tratarse de operaciones de gran precisión quirúrgica en las que el paso 2 depende de haber completado el paso 1; el paso 3, el paso 2; y así hasta que acabamos en alguna isla tropical.
Entonces, una vez expuesto el plan con todo lujo de detalles, llega el momento de ponerlo en marcha.
Y lógicamente nada sale según lo planeado.
En parte cliché, todo esto es esencial en el desarrollo de la película.
Si uno lo piensa superficialmente, podría incluso creerse que la exposición previa del plan es un poco por rellenar y alargar metraje: ¿no podemos ir directamente al atraco de verdad?
Pues no.
Precisamente, gran parte del suspense viene de ese contraste entre lo que se le ha dicho al espectador y este cree que va a ocurrir y lo que realmente acaba ocurriendo.
Si no se nos explica primero cuál es el plan, no podemos saber que todo está saliendo mal.
Muchas veces los alumnos, más mayores o más menores, preguntan eso de que esto para qué sirve.
Y efectivamente lo del receptor y el emisor no sirve para nada y simplemente habría que sacar esa escena de la película…
… pero otras veces el contenido, aparentemente inútil en un principio, acaba siendo fundamental en lo que se ve en la clase posterior, o en la siguiente semana, o lo que sea.
Aunque no veamos los cimientos de un edificio y haya que echar tiempo y dinero en construirlos, son fundamentales (literalmente) para el edificio en su conjunto.
¿Y la sintaxis para qué sirve?
Probablemente para nada si no quieres saber nada de las letras; pero si te interesa cualquier idioma, el tuyo propio, o el inglés, o el alemán, o el latín, o el griego, o… entonces la sintaxis es fundamental.
Al menos lo más fundamental de la sintaxis.
¡Un saludo!
Paco
P. S. Teoría y práctica.