El estudiante autodidacta se enfrentará fácilmente, tarde o temprano, a la duda. Incluso si el docente es muy bueno en su labor y el discente goza de gran inteligencia y motivación, en algún momento se va a atascar.
(Aclaro: aprender de forma autodidacta requiere, en una forma u otra, de un profesor, ya sea en forma de libro, apuntes, vídeos… ¡Pocas veces uno puede aprender algo de la nada! Eso sí que sería ciencia infusa).
Mis cursos están pensados para ser hechos de forma autodidacta. Te sientas delante de tu dispositivo, reproduces el vídeo pregrabado y absorbes, con mayor o menor dificultad, los contenidos.
Lógicamente, al precio que están no pueden incluir clases particulares ni tutorías.
Sin embargo, sí que incluyen asistencia para la resolución de dudas que puedan surgir a partir de los contenidos (o soporte, como se dice anglicadamente ahora).
Aunque superficialmente puedan parecer lo mismo, ¡la diferencia es significativa!
A este respecto siempre intento ser muy claro: resolución de dudas que puedan surgir a partir de los contenidos.
O sea: no te voy a resolver cualquier duda aunque esté algo relacionada, no te voy a tutorizar la tesis, no te voy a traducir oraciones que no sean las que están dentro del curso, no te voy a hacer los deberes, no te voy a ayudar con algo de lo que no hable en el curso (en este caso, porque, probablemente, si no está ya en el curso, es que yo mismo no lo sé).
Todo esto se hace por escrito a través del sistema de comentarios de los cursos: no por correo electrónico (incluso si tu duda es urgentísima y privadísima y especialísima), no quedamos en persona, en ningún momento vas a tener mi número de teléfono, no hacemos Skype ni Zoom ni WhatsApp ni nada de eso.
Única y exclusivamente atiendo a través del sistema de comentarios.
Es que además hay algo de catártico en lo de escribir: muchas veces, y me pasa a mí frecuentemente, uno resuelve su propia duda mientras hace el esfuerzo de escribirla, expresarla, explicarla a otro.
Yo no soy psicólogo, pero creo que lo de la terapia a menudo va por ahí. Sí soy profesor (y estudiante), y sé perfectamente, y probablemente tú también, que enseñando se aprende.
Bueno.
Quien se apunta a los cursos puede gozar no solo de los contenidos, sino también de este complemento. (Nuevamente: me cuido de no llamarlo servicio, sino complemento).
Esto tanto en AcademiaLatin.com como en EspañolPlus.com.
¡Un saludo!
Paco
P. S. Los comentarios de los cursos los respondo todos, normalmente en menos de 24 horas. Hay gente que me pregunta cosas en los vídeos gratuitos de YouTube: si leer su comentario y responderlo me lleva menos de 30 segundos, suelo responder tarde o temprano; si no, pues no.