En mis memorias se leerá todo sobre mi Erasmus en Tesalónica.
Por el momento, voy a contar, en primicia, la historia del día que supe más griego que los propios griegos.
Como es fácil de suponer, el griego moderno es una continuación del griego antiguo. Ha habido importantes cambios fonéticos y morfosintácticos de por medio, pero gran parte del vocabulario continúa más o menos tal cual.
Si hablamos de vocabulario técnico, entonces aún más.
Yo a Grecia me fui de Erasmus cuando estaba estudiando el grado en Estudios Ingleses.
Estaba entonces en la clase de Second Language Acquisition. Tenía toda la pinta de ser un auténtico tostón, pero al final resultó ser una materia superinteresante.
Estando en una carrera de inglés, las clases eran en inglés, claro, pero en algún momento salió una palabreja en griego. Aún recuerdo exactamente cuál era: υπερβαρικός.
Yo era el único Erasmus en clase.
La profesora preguntó a la alumnada por el significado de la palabra. Se hizo el silencio.
Cinco segundos de silencio.
Diez.
Miré a mi alrededor. Todo el mundo evitaba el contacto visual con cualquier otro ser humano.
Entonces yo hablé:
Supongo que tiene que ver con la alta presión…
La profesora me miró y finalmente habló:
¿En serio? ¿El Erasmus ha tenido que ser el que os diga el significado de una palabra griega? Shame on you!!
Yo por entonces no sabía prácticamente nada de griego moderno.
Pero algo de griego antiguo sí que sabía. Sabía que el prefijo υπερ está relacionado con la antigua preposición ὑπέρ (hyper) y con el latín super, español «sobre».
Y también sabía que lo de βάρος tiene que ver con el peso, que en ese contexto —gracias también a haberlo visto en alguna serie de médicos, para qué ocultarlo— tenía que ver con la presión.
Pues ya, sumando dos y dos, tendremos cuatro.
Yo todavía no hablo mucho griego moderno, pero me imagino que podría sobrevivir en Grecia sin recurrir al inglés.
De griego moderno no tengo curso, porque sería un poco fraudulento.
Pero de griego antiguo sí que tengo un curso desde cero. Lo tienes aquí.
¡Un saludo!
Paco
P. S. El primer módulo lo tienes gratis, para que compruebes si te encanta el curso y ya luego, tras una semana de disfrutar sin pagar, no te pese desenfundar.