• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Humanistas en la red

Humanistas en la red

Humanidades en internet

  • Boletín de lenguas

En español tenemos un corazón muy grande

También en portugués, y poco más.

En italiano dicen cuore; en francés, cœur; en rumano, cord.

En español deberíamos haber tenido algo como cuer y, sin embargo, tenemos nada más y nada menos que «corazón».

Dejando de lado algunas etimologías más o menos disparatadas, cualquiera ve que lo que tenemos es, efectivamente, la misma raíz, pero con un sufijo aumentativo.

Realmente hay algo más que un simple sufijo, aunque lo más curioso me parece que es el razonamiento de Corominas para justificar por qué se normalizó ese sufijo en castellano.

Además de eso, la propia evolución presenta alguna dificultad. En castellano medieval habríamos esperado corazón (donde z suena [dz]) y, sin embargo, siempre aparece escrito coraçón.

Todo esto lo explico en la evolución de «corazón» desde el latín COR???????:

¡Un saludo!
Paco

P. S. Tiene que ver en parte con lo del corazón grande, sí.

👉 ¿Te ha gustado lo que acabas de leer? Cada día envío un correo de este tipo a los suscriptores de mi boletín de lenguas para linguófilos. ¡Apúntate!

Barra lateral principal

Paco Álvarez

¡Hola! Soy Paco 👋

¡Apúntate al boletín diario!

Apúntate a mi boletín diario y no te pierdas mis contenidos y reflexiones sobre...

⚔️ latín
🎭 griego antiguo
🏛️ mundo clásico
🔍 gramática histórica
🤓 cosas de filólogos

¡Quiero apuntarme!

Aviso legal | Política de privacidad | Cookies

Humanistas en la red es un proyecto de Paco Álvarez. Apúntate al boletín diario 📧 mi canal de YouTube 📺 el pódcast 🎙️