• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Humanistas en la red

Humanistas en la red

Humanidades en internet

  • Boletín de lenguas

Esos extraños diminutivos medievales

Si uno lee textos medievales, puede encontrarse cosas como estas de Berceo:

Señores, si quisiéssedes atender un poquiello,
querría vos contar un poco de ratiello
un sermón que fo priso de un santo libriello
que fizo sant Jerónimo, un precioso cabdiello.

Entre otros rasgos arcaicos, vemos esos diminutivos en -iello que posteriormente pasarán al actual -illo.

Esto no solo ocurría en este tipo de diminutivos, sino también en otro tipo de palabras donde efectivamente deberíamos tener ie, en lugar del actual i.

Además, de forma análoga, hay casos como culuebra y fruente donde actualmente tenemos e en lugar de ue.

Estos cambios los explico aquí:

¡Un saludo!
Paco

P. S. Perezoso, ¿fasta quándo duermes?; ¿fasta quándo te levantarás del sueño? Dígotelo: – Poco te dormirás, poco te adormeztrás, mucho poquiello ayuntarás tus manos que fuelgues.

👉 ¿Te ha gustado lo que acabas de leer? Cada día envío un correo de este tipo a los suscriptores de mi boletín de lenguas para linguófilos. ¡Apúntate!

Barra lateral principal

Paco Álvarez

¡Hola! Soy Paco 👋

¡Apúntate al boletín diario!

Apúntate a mi boletín diario y no te pierdas mis contenidos y reflexiones sobre...

⚔️ latín
🎭 griego antiguo
🏛️ mundo clásico
🔍 gramática histórica
🤓 cosas de filólogos

¡Quiero apuntarme!

Aviso legal | Política de privacidad | Cookies

Humanistas en la red es un proyecto de Paco Álvarez. Apúntate al boletín diario 📧 mi canal de YouTube 📺 el pódcast 🎙️