La etimología de la palabra «imbécil» es una de esas que bastante gente conoce, o cree conocer.
Supuestamente, «imbécil» hace referencia al que no tiene báculo.
Entonces nos viene a la cabeza un viejecito sin bastón, pero aun así no se entiende bien la relación de esto con la incapacidad intelectual.
Es posible, o no, que lo que sepas sobre la etimología de «imbécil» sea verdad, o no.
Realmente no es fácil determinar la veracidad de la etimología, aunque sí sea verosímil.
Cabe la posibilidad de que lo que se ha repetido de toda la vida no sea más que una etimología popular derivada de un calambur de un comentarista del satírico Juvenal.
Está muy bien publicar un artículo de 300 palabras parafraseando otro artículo de 300 palabras que a su vez había parafraseado otro artículo de 300 palabras, y así casi ad infinitum.
Luego está quien se pasa nosecuántas horas indagando en fuentes reputadas y consultando ejemplos en los autores latinos para ver en contexto el significado que tenía la palabra en la Antigüedad.
Bueno.
Aquí explico, con muchos ejemplos y detalles a lo largo de la historia, la supuesta etimología de «imbécil», qué tiene que ver el bastón con la carencia de sesos, etc.
¡Un saludo!
Paco
P. S. Para ir abriendo boca: el imbécil en latín era simplemente el debilucho físicamente…