Hace ya tiempo solté una perorata de por qué —sin perjuicio del «de esta agua no beberé»— no me planteo publicar algún libro con alguna editorial.
Básicamente porque, para llevarme menos de un euro por cada diez euros que paga el lector, prefiero llevarme entre seis y siete, aunque en la portada no haya ningún logo reconocido.
Hablando de logos, hace ya unos añitos que me escribieron en nombre de una persona importante en los medios de comunicación españoles.
No digo que me escribiera esta persona importante, sino —me imagino— su secretaria o algo así: que pronto lanzarían un importante proyecto filológico y que habían pensado en mí como colaborador.
Es difícil no sentirse halagado.
Hay una conocida fábula de Esopo que quiero contar antes de seguir. Por ahí la he leído más elegante, pero me limito a pegarla desde Wikisource:
Un cuervo robó a unos pastores un pedazo de carne y se retiró a un árbol.
Lo vio una zorra, y deseando apoderarse de aquella carne empezó a halagar al cuervo, elogiando sus elegantes proporciones y su gran belleza, agregando además que no había encontrado a nadie mejor dotado que él para ser el rey de las aves, pero que lo afectaba el hecho de que no tuviera voz.
El cuervo, para demostrarle a la zorra que no le faltaba la voz, soltó la carne para lanzar con orgullo fuertes gritos.
La zorra, sin perder tiempo, rápidamente cogió la carne y le dijo:
—Amigo cuervo, si además de vanidad tuvieras entendimiento, nada más te faltaría realmente para ser el rey de las aves.
Moraleja: Cuando te adulen, es cuando con más razón debes cuidar de tus bienes.
No sé si para bien o para mal, pero yo no persigo la fama ni la atención ni el reconocimiento, sino ganarme la vida (= dinero) haciendo lo que me gusta.
(Cuando fui al banco a negociar la hipoteca me pidieron extractos bancarios y declaraciones de la renta, no las estadísticas de likes y retuits de mis redes sociales).
La cosa.
Cuando pregunté por la propuesta de colaboración, la respuesta fue algo así como…
- te pagamos 400 euros al mes
- nos cedes todo el tráfico que tienes en delcastellano.com (por aquel entonces, entre 2000 y 3000 visitas diarias)
- nos escribes cuatro artículos al mes
Como digo, esta fue la propuesta del proyecto de una persona importante dentro de los medios de comunicación españoles. No voy a decir cuál ni quién, pero al entrar en la web mientras escribo esto puedo ver varios logos de instituciones y patrocinadores de la talla del IBEX 35.
Ojo, no digo que esta persona importante fuera siquiera consciente de la propuesta.
Solo digo que recibí una propuesta así de parte de ese proyecto.
Total.
Hoy delcastellano.com sigue siendo una web bajo mi total control. En ella puedes darte un gran viaje por la historia del español.
¡Un saludo!
Paco
P. S. Para ponerlo en contexto, un artículo de delcastellano.com puede tener detrás 10, 20 o 30 horas de trabajo.