• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Humanistas en la red

Humanistas en la red

Humanidades en internet

  • Boletín de lenguas

La fonética se enseña mal. ¡Punto!

La mayoría de gente que me conoce por lo que hago es principalmente por el latín y el griego y/o por la gramática histórica.

Como ya he dicho otras veces en el pasado, la gramática histórica es parte fundamental y uno de los huesos más duros de roer de Filología Hispánica.

Estoy muy convencido de que una de las razones de su dificultad es que requiere un dominio previo bastante decente de los rudimentos (etc.) de la fonética general.

Yo no soy el que más sabe de gramática histórica o de fonética, pero sí soy bastante bueno transmitiendo a otros lo que sé.

No soy el que más sabe, pero sí creo que sé bastante, o al menos lo suficiente.

Sin embargo, no siempre fue así.

En primero de Filología Clásica empezaron a hablarme de alófonos, archifonemas, transcripciones fonéticas con nosecuántos factores que hay que tener en cuenta…

Se trata de temas bastante abstractos que requieren entender lo más básico primero para poder luego ir subiendo los escalones.

No miento cuando digo que mi primer examen lo entregué en blanco.

Bueno.

No quiero decir que en la parte de fonética en la universidad se enseñan demasiadas cosas del todo inútiles y/u obsoletas, pero sí que creo que es posible… optimizarla.

Como muchos otros, inicialmente yo fui traumatizado por una mala enseñanza de la fonética. Claro, no entender fonética en primero de carrera luego te lastra en mayor o menor medida en muchas otras asignaturas posteriores.

A caraperro puedes ir renqueando entre todas las veces que vas necesitando fonética a lo largo de la carrera, pero no es lo ideal.

Igual que he salvado a muchos otros del trauma sintáctico, también quiero la salvación universal del trauma fonético.

Por esa razón, he hecho esta clase con todo lo que hay que entender sobre fonética, explicado para humanos.

¡Un saludo!
Paco

P. S. Es contenido realmente útil y que cualquier filólogo va a estar usando continuamente en la universidad y fuera de ella. Claro, no explico la diferencia entre fonética y fonología.

👉 ¿Te ha gustado lo que acabas de leer? Cada día envío un correo de este tipo a los suscriptores de mi boletín de lenguas para linguófilos. ¡Apúntate!

Barra lateral principal

Paco Álvarez

¡Hola! Soy Paco 👋

¡Apúntate al boletín diario!

Apúntate a mi boletín diario y no te pierdas mis contenidos y reflexiones sobre...

⚔️ latín
🎭 griego antiguo
🏛️ mundo clásico
🔍 gramática histórica
🤓 cosas de filólogos

¡Quiero apuntarme!

Aviso legal | Política de privacidad | Cookies

Humanistas en la red es un proyecto de Paco Álvarez. Apúntate al boletín diario 📧 mi canal de YouTube 📺 el pódcast 🎙️