• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Humanistas en la red

Humanistas en la red

Humanidades en internet

  • Boletín de lenguas

La revolución del aprendizaje

No «educación», sino «aprendizaje».

«Educación» es un modelo basado en la escasez, la conformidad y la acreditación. Intercambia tiempo, atención y dinero por un papel que promete valor.

[…]

Si sabes caminar, escribir, leer, tener una conversación, hacer una operación o cocinar un huevo, probablemente es porque has practicado, explorado y experimentado, no porque entraba en el examen.

Seth Godin en su blog/boletín

Eso es el principio de un correo que envió hace tiempo Seth Godin (traducción mía).

Yo ya he escrito en otras ocasiones correos que tratan más o menos sobre lo mismo.

Me gusta que recalque la diferencia entre educación y aprendizaje: todos entramos en el sistema educativo, pero no a todos se les queda pegado algo de aprendizaje.

A pesar del esforzado empeño de muchos docentes, la educación institucional, la educación de los políticos, cada vez se centra menos en el aprendizaje real y más en certificar aprendizajes fantasmas.

Desde las alturas jerárquicas muchos docentes son, casi literalmente, coaccionados para cumplir las cuotas de aprobados.

Luego, los años antes de entrar en la universidad se convierten no en un esprint de aprendizaje, sino en un esprint de simulacros de examen (la selectividad o como se llame en cada sitio).

Es un poco como en el permiso de conducir: no es tan importante aprender-entender la teoría, sino hacer muchos simulacros de examen para ir prevenidos contra las preguntitas sobre las luces de gálibo.

Bueno.

En AcademiaLatin.com se aprende latín y griego por sí mismos: sin prestar atención a exámenes. Como profesor, enseño lo que considero que el estudiante tiene que aprender.

Pero claro, no todo el que aprende latín o griego lo hace por el sublime placer e inquietud intelectual.

Mucha gente lo hace por obligación (que a veces, afortunadamente, se convierte en gusto): porque tienen que aprobar el bachillerato, la selectividad y/o tal asignatura de la universidad.

Sería yo mal negociante si mis cursos de latín se limitaran a lo sublime y no incluyeran también materiales para preparar exámenes: decenas de textos latinos y griegos resueltos y explicados en la pizarra, correspondientes a exámenes de selectividad de años anteriores.

Mis cursos de latín y griego incluyen toda la teoría y práctica previa necesaria para prepararse para bachillerato, selectividad y universidad, y entonces ya uno puede hacerse el maratón de simulacros de exámenes.

¡Un saludo!
Paco

P. S. Diría que, para quien tiene que enfrentarse a uno de los exámenes más estresantes de su vida, semejante ayuda no está pagada con nada. Pero mentiría: se paga con un puñado de euros. Casi regalado.

👉 ¿Te ha gustado lo que acabas de leer? Cada día envío un correo de este tipo a los suscriptores de mi boletín de lenguas para linguófilos. ¡Apúntate!

Barra lateral principal

Paco Álvarez

¡Hola! Soy Paco 👋

¡Apúntate al boletín diario!

Apúntate a mi boletín diario y no te pierdas mis contenidos y reflexiones sobre...

⚔️ latín
🎭 griego antiguo
🏛️ mundo clásico
🔍 gramática histórica
🤓 cosas de filólogos

¡Quiero apuntarme!

Aviso legal | Política de privacidad | Cookies

Humanistas en la red es un proyecto de Paco Álvarez. Apúntate al boletín diario 📧 mi canal de YouTube 📺 el pódcast 🎙️