• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Humanistas en la red

Humanistas en la red

Humanidades en internet

  • Boletín de lenguas

Lo que (no) encuentras en Zara Home

Creo que solo he ido una vez en mi vida a un Zara Home, y no encontré lo que esperaba. (Y me consta que no soy el único).

Si en el Zara a secas uno encuentra ropa un poco de todo, esperaría que en Zara Home se pudiera encontrar ropa específica de home.

Varios problemas aquí, porque home puede ser varias cosas en diversas lenguas. Claro, a mí no se me ocurrió que el Home de Zara Home se refería al inglés home ‘hogar’ y que allí habría sábanas, cortinas y demás ropa de hogar.

Realmente la culpa fue mía, pues yo creía que, siguiendo el estereotipo del francés estiloso, el Home hacía referencia al francés ‘hombre’, pero no caí en que en este idioma realmente se escribe homme.

Eso sí, al menos en asturiano, catalán, gallego, leonés y mirandés, home sí que es «hombre».

Quizá «hombre» no fuera la forma más esperable —y de hecho a lo largo de la Edad Media hay en los textos en castellano no sé cuántas variantes—, pero es la que nos ha quedado y eso tiene una explicación.

¡Un saludo!
Paco

P. S. También en andaluz existe la variante (h)ome.

👉 ¿Te ha gustado lo que acabas de leer? Cada día envío un correo de este tipo a los suscriptores de mi boletín de lenguas para linguófilos. ¡Apúntate!

Barra lateral principal

Paco Álvarez

¡Hola! Soy Paco 👋

¡Apúntate al boletín diario!

Apúntate a mi boletín diario y no te pierdas mis contenidos y reflexiones sobre...

⚔️ latín
🎭 griego antiguo
🏛️ mundo clásico
🔍 gramática histórica
🤓 cosas de filólogos

¡Quiero apuntarme!

Aviso legal | Política de privacidad | Cookies

Humanistas en la red es un proyecto de Paco Álvarez. Apúntate al boletín diario 📧 mi canal de YouTube 📺 el pódcast 🎙️