No importa si estamos en primaria, en el primer año de secundaria o en el último año antes de ir a la universidad.
Todos los años, todos los cursos, todos los profes de Lengua, sin excepción, explican a todos los alumnos los elementos de la comunicación.
Te sonará, en plan de carrerilla, aquello de contexto, emisor, mensaje, canal, reczzzZZZzzz…
Esto es algo que se ha explicado desde que los zepelines surcaban los cielos o desde que las cuevas de Altamira estaban sin pintar. Todavía en el siglo XXI se explica.
Sin embargo, a nadie le importa.
Entonces, ¿por qué todos los años en todos los cursos todos los profes de Lengua lo explican?
Porque está en el programa. 🤷♂️
Todos los años en Twitter se ven chascarrillos al respecto. Profes que ya han aprendido a ver algo de luz entre tanta oscuridad programil. Profes que ya han aprendido que es mejor reírse que llorar por ello.
Afortunadamente, los programas de mis cursos son los que yo decido. La paja, la quito. Lo que no es útil, lo quito. Lo que me aburre, lo quito. Cuando digo algo que no me convence, digo que no me convence, pero que siempre se ha explicado así; entonces, doy mi propia opinión, que puede ser acertada o no.
Con mis cursos no obtienes el graduado escolar, ni el bachillerato, ni ninguna carrera.
Tampoco aprenderás por miriadésima vez los elementos de la comunicación.
Pero sí aprenderás latín, griego, fonética, gramática histórica y otras disciplinas maravillosas.
De todas esas cosas, y más, tengo cursos en AcademiaLatin.com.
¡Un saludo!
Paco
P. S. A veces la gente me escribe preguntándome, incrédula, si tienen acceso a TODO. Pues sí: con la suscripción tienes acceso a todo inmediatamente.