El título es bien claro: no es lo mismo leer (con infinitivo simple) que haber leído (con infinitivo compuesto).
No es lo mismo estudiar que haber estudiado.
Todos queremos el compuesto, pero no siempre nos apetece el simple.
Claro está que para tener el compuesto hay que pasar (y haber pasado) por el simple.
Muchas veces abandonamos en el proceso, y yo el primero.
Yo quiero haber leído el Ulises, pero me da mucha pereza leer el Ulises.
Claro, el problema en este caso es centrarse y obsesionarse con el resultado en lugar de el proceso.
Queremos haber leído para poder ir diciendo que hemos leído X. ¿No deberíamos centrarnos simplemente en disfrutar mientras leemos?
Igualmente, es muy fácil obsesionarse con haber estudiado latín pero no ponerse a estudiarlo.
¡Con lo divertido que estudiar latín!
Está claro que uno solo puede querer haberse hecho la colonoscopia, pero, con el latín, el viaje, el proceso en sí, el propio aprendizaje, es un fin en sí mismo.
¡Un saludo!
Paco
P. S. Y el viaje es bien largo, afortunadamente.