Comic Sans es una tipografía bastante fea por lo irregular de sus formas.
No importa su apariencia desenfadada o supuestamente buenrollera: es fea.
El odio hacia Comic Sans ha llegado a ser prácticamente un meme de internet… ¿pero está justificado?
Dentro y fuera de internet, como animales gregarios que somos los humanos, nos gusta sumarnos a las modas (a veces nos gusta sumarnos a una moda concreta de criticar una moda concreta, pero al final es lo mismo).
Y esto, citando el DLE, lo hacemos gregariamente: «Dicho de una persona: Que, junto con otras, sigue ciegamente las ideas o iniciativas ajenas».
Nos cae simpática una moda y nos sumamos a ella sin pensar mucho.
No voy a entrar en detalles y posibles matizaciones porque ni soy diseñador, ni tipógrafo, ni especialista de ninguna forma acerca de la dislexia, pero parece que —a falta de más estudios— la Comic Sans es superior a otras tipografías para gente con dislexia.
También ha sido durante muchos años prácticamente un meme lo de criticar los vídeos grabados en vertical, y no sin buenas razones.
Pero es posible que muchas de esas razones hayan dejado de ser válidas en la actualidad.
De primeras yo no usaría Comic Sans.
De primeras yo no grabaría un vídeo en vertical.
Pero si las circunstancias me dicen que en tal contexto Comic Sans es más apropiada que Arial, y que el vídeo vertical lo es más que el horizontal, pues…
Sí que es cierto que para un curso de latín lo apropiado es el formato horizontal.
¡Un saludo!
Paco
P. S. Pero para vídeos de 30 segundos donde (casi) solo se ve a las personas (que tienen formato vertical), y esos vídeos los vemos en los teléfonos, mucho más fáciles de sujetar en formato vertical…