Hay un par de humoristas españoles que tienen un programa llamado Pantomima Full.
Los vídeos —sketches en terminología comiquera— siguen siempre el mismo patrón: uno de los dos hace de personaje sumamente estereotipado de cualquier colectivo y empieza a soltar topicazos, uno detrás de otro, sobre su colectivo.
Probablemente has escuchado eso de es gracioso porque es verdad. Y es que verte reflejado (o ver reflejado a algún conocido) en el protagonista ultraestereotipado de un dúo cómico tiene su gracia.
Como he dicho más de una vez, los estereotipos, tópicos, lugares comunes, clichés… lo son porque están basados en la realidad.
Uno de los colectivos en los que yo me incluyo es el de autónomo/emprendedor, y uno de los topicazos es el de parálisis por análisis, es decir, no actuar por estar analizando indefinidamente cómo actuar.
Tópico, sí; verdad, también.
Estas cosas yo las veo todo el rato no solo en los negocios, sino en cualquier cosa.
El otro día me preguntaron —sí, una vez más— por libros para aprender latín y griego desde cero.
Para tal fin yo no recomiendo ningún libro, sino mis cursos, y eso hice con esta persona, que entonces me respondió que no le interesaban vídeos, sino libros en papel.
Más allá de que yo recomiende mis cursos porque son míos y con ellos gano dinero, simple y llanamente no existe lo que esta persona quiere: no se puede aprender latín y/o griego desde cero con un manual, porque un manual es un material de consulta y no de aprendizaje.
Si yo quisiera ponerme a aprender por ejemplo física, de lo peor que podría hacer sería comprarme los manuales de Richard Feynman.
En un manual de latín quizá te dicen que el infinitivo de futuro expresa posterioridad, pero ni te dicen qué es la posterioridad, ni cómo difiere del futuro, ni la diferencia entre el tiempo absoluto y el relativo, ni cómo se calcula la posterioridad respecto al tiempo del verbo de la oración superordinada, ni por supuesto te vienen no sé cuántos ejercicios con las soluciones explicadas en la pizarra paso a paso.
Ojalá me equivoque, pero probablemente esta persona nunca llegará a aprender latín y griego porque pasará meses buscando un manual adecuado que simplemente no existe.
Y entonces dirá que no es posible aprender latín y griego si no es estudiándolo en el instituto o en la universidad o contratando a un profesor particular que te cobre por horas.
Ese habrá sido el caso hace unos años, pero ya no, porque he pasado miles de horas confeccionando mis materiales de latín y griego para que cualquiera, cuando y desde donde quiera, pueda aprender latín y griego desde cero.
¡Un saludo!
Paco
P. S. De los Pantomima que he visto, creo que el que más me gusta es el de «opositor».