La traducción al español no tendría sentido, así que te doy la respuesta a la pregunta en el original inglés:
I mean, seriously, why would you hit 1 million of your followers?
O sea, que por qué querrías conseguir/pegar a un millón de tus seguidores.
No importa si no sabes inglés (aunque deberías planteártelo). El chiste es solo una excusa para hablar de mi libro-canal de YouTube.
Yo no sé si soy youtuber.
Ahora mismo, creo que lo de ser youtuber o no es pura cuestión de semántica.
Si ser youtuber es subir vídeos esencialmente haciendo el pintamonas, entonces no soy youtuber.
Si ser youtuber es simplemente tener un canal de YouTube, entonces, definitivamente, soy youtuber.
Ojo, nada malo con ser youtuber de un tipo o de otro, o no ser youtuber, o ser influente o no influente, tiktoker o no tiktoker, pintamoner o no pintamoner.
Antes los chavales querían ser futbolistas y ahora quieren ser youtubers. No creo que una cosa diste sustancialmente de la otra.
Yo no tengo niños, pero sí tengo un canal de YouTube.
A mí me cansa mucho cuando veo a un youtuber y en cada vídeo se pasa 30 segundos diciéndome que me suscriba a su canal y le dé a la campanita. ¡Si ya lo he hecho!
Como a mí me cansinea cuando me lo hacen, yo intento ser consecuente y no lo hago en mis vídeos.
Sin embargo, también me gustaría que te suscribas a mi canal y le des a la campanita.
En mi canal de YouTube tengo ya nosecuántos cientos de vídeos de latín, griego, historia de la lengua, etc. Lógicamente, todos gratis.
¿Por qué los youtubers dan/damos tanto la murga con eso?
Muchos lo harán por una simple cuestión de ver el número crecer. Los entendidos de márketing lo llaman vanity metrics, o sea, métricas de vanidad.
En mi caso, es simple y llanamente porque YouTube te da más y mejor amor cuantos más suscriptores tienes.
Esto significa, entre otras cosas, que muestra más frecuentemente tus vídeos a gente que no te conocía.
Es lógico: cuantos más suscriptores tenga un youtuber, más interesante entiende YouTube que es, y por tanto más lo intenta difundir entre otros posibles nuevos interesados.
No sé si sigues, por ejemplo, a youtubers que enseñan inglés. Si es tu caso, te habrás fijado en que todos acaban publicando lo mismo: no digas X, seguro que pronuncias mal estas marcas, alcanza la fluidez con este vídeo de 10 minutos…
Yo publico materiales que —modestia aparte— son prácticamente únicos. Entra, echa un vistazo y verás que no exagero.
Muy frecuentemente me escriben comentarios asombrados por el descubrimiento del canal y sus contenidos. A veces me dicen cosas como que debería tener muchos más suscriptores.
¡Estoy de acuerdo! Ojalá más y más gente descubra mi canal y pueda satisfacer su curiosidad lingüística.
¿Y tú?
Ayúdate, ayúdame, ayuda a los demás: suscríbete a mi canal de YouTube.
¡Un saludo!
Paco
P. S. Suscríbete al canal y pulsa la campanita 🔔