El otro día estaba leyendo un artículo que dice que «el 86 por ciento de los títulos que se ofrecen y editan en España venden menos de 50 ejemplares».
Y que el 60 % de los libros que se imprimen acaban en la trituradora.
Puesh qué chorprecha.
Me gusta una aparición tácita de Pareto:
el 80 por ciento de las ventas de una librería son poco más del 20 por ciento de los títulos, y solo el 0,1 por ciento de éstos vende más de 3.000 ejemplares.
Yo ya he dicho que no tengo intención de publicar nada en ninguna editorial, porque, para vender mis cosas a la gente que ya me conoce, prefiero vendérselas directamente yo y quedarme con el 50-90 % del beneficio mejor que con el 8 %.
Es lo que hay.
Ahora bien…
Como ya he dicho también otras veces, nunca diré que de esta agua no beberé.
Dicho de otra forma: es bueno no arriesgarse a acabar siendo un parguela.
No digo esto porque haya publicado un libro en una editorial y esté tratando de blanquear mis necias palabras del pasado.
Sigo sin tener intención de publicar nada en una editorial y que más del 90 % se lo lleven otros.
Eso sí, el 8 % de un millón de ejemplares vendidos por 15 leroles son 1 200 000 (un millón doscientos mil).
Entonces, no tengo intención de publicar con una editorial para que ellos vendan mis cosas a mi público (= cómo funciona la cosa para los mindundis como yo).
Si me decidiera por publicar con una editorial, sería solo si la editorial fuera a tope conmigo.
No sé si eso va a pasar (probablemente, no).
Hasta entonces, los libros que tengo publicados independientemente están disponibles aquí.
¡Un saludo!
Paco
P. S. El artículo: «El exceso de novedades lleva al 60% de los libros que se editan en España a la guillotina», de Marta Menéndez.