Con las posibilidades que tenemos actualmente, está muy de moda ahora lo de ser nómada digital.
¿Que qué es ser nómada digital?
Ser nómada digital es poder viajar constantemente y vivir en sitios diferentes, ya que tu trabajo se puede hacer 100 % en línea y puedes trabajar desde un hostal de Bali o desde Laponia.
(TRANQUILIDAD: no voy a venderte un curso de nomadismo digital por 3000 euros más impuestos).
Hay mucha burbuja y mucho humo en todo esto del nomadismo digital, y a menudo se vende como un proyecto vital transformador, aunque la mayoría acaba malviviendo en cuchitriles del sureste asiático hasta que se cansan de las diarreas frecuentes al cabo de unos meses.
Como con tantas otras cosas, Séneca fue un visionario.
Ahora que estoy en ello, me doy cuenta de que es una lástima que se lean tan poco sus Epístolas morales a Lucilio: son cortas y no son difíciles de leer y entender.
En la segunda carta, Séneca compara al que viaja mucho con el que lee mucho:
Esta agitación solamente es propia de ánimos enfermos.
Un poco exagerado y categórico para algo que depende de los gustos, pero bueno.
Más adelante dice
El que está en todas partes no está en ninguna. Los que viajan sin cesar tienen muchos huéspedes y ningún amigo.
Todo esto, al final, para ir a lo que va:
Así ocurre necesariamente a los que no se fijan en ningún autor y pasan ligeramente por todas las materias. No aprovecha la comida, ni nutre al cuerpo, si se toma y devuelve enseguida.
Bueno.
Voy publicando la lectura de las cartas, en plan audiolibro (traducción de Francisco Navarro y Calvo).
¡Un saludo!
Paco
P. S. Las ideas son de Séneca y no necesariamente concuerdo en su totalidad.
P. P. S. Aparte, voy publicando mis traducciones, más literales…
P. P. P. S. … porque vamos trabajando los textos latinos en el curso de latín desde cero.