La ley de Hartman es una variante de la ley de Murphy que ataca de forma casi inexorable a quien corrige la gramática o la ortografía de otro, haciendo que, a su vez, cometa alguna otra falta.
Si quiero hablar de la diferencia entre «sino» y «si no», alguna cosa se me escapará casi seguro.
(Lógicamente, el asunto de este correo está mal a propósito: debería ser «Si no…»).
Tengo un artículo con su correspondiente vídeo en el que hablo del tema: cuál es la diferencia entre «sino» y «si no», cuándo se usa uno u otro, truquis para no equivocarse…
Lo compartí en Facebook y muchos de los comentarios no tienen desperdicio.
(Por supuesto, no me río de quienes por hache o por be no tienen la cultura necesaria para escribir o expresarse correctamente. Sí que me lo permito de los que vienen a presumir de sus conocimientos y acaban demostrando su desconocimiento).
Comentarios reales sin cambiar absolutamente nada:
Es que ahora no se enseña gramática? Es fácil ambas conjunciones introducen una oración negativa. ‘Sino’ es adversativa y ‘si no’ es condicional . Las formas positivas serían para sino ‘ pero’ y para si no ‘si’…
Depende si no se puede usar o sino lo usas
Lo aprendimos en los primeros años del primario!!! Que decadencia !!!
Separados.
Obvio que es » si no «
(Estos dos últimos me parecen especialmente graciosos. Obvio).
Bueno, ya se ve. A la gente le gusta soltar su sabiduría sin saber.
Ya sabes que yo no tengo nada en contra de quien no sabe. ¡Yo soy el primero que no sabe! Lo importante es dar por supuesto que nadie sabe todo: saber que no se sabe.
A esta gente le habría ido bien molestarse en hacer clic en el enlace de la publicación de Facebook y leerse el artículo o, mejor aún, verse el vídeo.
Ahí explico todo lo que hay que saber sobre las diferencias. Así no se equivocarían más.
En español son dos cosas diferentes «sino» y «si no». Si no te sabes la diferencia ni cuándo hay que usar uno u otro, no debes conformarte, sino aprender.
Aunque incluso periodistas y filólogos se equivocan con esto, ¡es facilísimo!
Lo explico aquí.
¡Un saludo!
Paco
P. S. El correo está revisado, pero igual se me ha escapado alguna errata…