• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Humanistas en la red

Humanistas en la red

Humanidades en internet

  • Boletín de lenguas

Tolkien se copió de Platón 💍

Es posible que alguna vez se te haya planteado la cuestión: ¿si pudieras ser invisible…?

Echamos nuestra imaginación a volar y empiezan a venirse a la cabeza ideas cada vez más barrocas (eufemismo).

Me imagino que se considera culturilla general lo más básico relacionado con El señor de los anillos, así que sabrás que ese era uno de los poderes del Anillo Único: hacer invisible a su portador.

El precio a pagar era una corrupción espiritual cada vez más acusada.

Esto no es más que el anillo de Giges, cuento que aparece en La república de Platón.

En resumidas cuentas: un pastor se encuentra un anillo y, al darse cuenta de que lo hace invisible, al punto maquina seducir a la reina, matar al rey y hacerse con el poder.

La conclusión de Glaucón, interlocutor en el diálogo platónico, es la siguiente:

Nadie es justo de grado, sino por fuerza y hallándose persuadido de que la justicia no es buena para él personalmente; puesto que, en cuanto uno cree que va a poder cometer una injusticia, la comete. Y esto porque todo hombre cree que resulta mucho más ventajosa personalmente la injusticia que la justicia.

Podremos estar de acuerdo o no con la moraleja (de hecho, Platón no lo está), pero tiene su cosa.

Todo esto me vino a la cabeza el otro día, cuando vi/leí a alguien (Álvaro Sánchez) hablando de los free tours.

Para quien no lo sepa, un free tour es un tour «gratuito» de entre 2 y 3 horas. Estás en tu derecho de irte sin pagar y nadie puede reclamarte nada, que para eso es free, pero naturalmente la presión social de los demás turistas en el tour y tu sentido de reciprocidad te obligan a pagar aunque sean cinco cochinos euros: aunque sea para que la gente te vea metiendo dinero en la gorra del guía.

(Ojo, que, por lo que sé, se gana bastante dinero a lo tonto a lo tonto con los free tours).

Bueno.

¿A qué viene todo esto y qué tiene que ver con los anillos de Tolkien y Platón?

En un free tour, uno difícilmente se va sin pagar, aun pudiendo legalmente, porque no es invisible.

En cambio, en internet sí somos más o menos invisibles y por eso es mucho más fácil no echar la propinilla.

¿Cómo puede hacerse tal cosa?, te estarás preguntando.

En este enlace tienes algunas ideas.

¡Un saludo!
Paco

P. S. Lo que dice Platón al respecto:

La práctica de la justicia es en sí misma lo mejor para el alma considerada en su esencia, y que esta ha de obrar justamente tenga o no tenga el anillo de Giges y aunque a este anillo se agregue el casco de Hades.

👉 ¿Te ha gustado lo que acabas de leer? Cada día envío un correo de este tipo a los suscriptores de mi boletín de lenguas para linguófilos. ¡Apúntate!

Barra lateral principal

Paco Álvarez

¡Hola! Soy Paco 👋

¡Apúntate al boletín diario!

Apúntate a mi boletín diario y no te pierdas mis contenidos y reflexiones sobre...

⚔️ latín
🎭 griego antiguo
🏛️ mundo clásico
🔍 gramática histórica
🤓 cosas de filólogos

¡Quiero apuntarme!

Aviso legal | Política de privacidad | Cookies

Humanistas en la red es un proyecto de Paco Álvarez. Apúntate al boletín diario 📧 mi canal de YouTube 📺 el pódcast 🎙️