No es lo mismo hacer como Mecano y decir *«tú contestastes que no» que ser Garcilaso y recitar llevadme junto el mal que me dejastes. Aparentemente tenemos el mismo fenómeno en *«contestastes» y en dejastes; sin embargo, el primero va contra la norma, mientras que el segundo entraba —y aún entra— en los cánones del uso de vos.
Así comienzo uno de mis artículos sobre esa confusa -s que aparece en la 2.ª persona del singular del pretérito perfecto simple de indicativo.
El artículo se llama «El pretérito perfecto simple «contestastes» es correcto e incorrecto».
Una aparente contradicción, sin duda: un título schrodingeriano.
Aun así, no es un mero titular cazaclics: realmente esa forma es tanto correcta como incorrecta. Simplemente, depende de diversos factores que analizo en mi artículo.
Creo que no es un artículo difícil de leer o entender, al menos en general.
Vamos desde el latín hasta el español actual, pasando por el castellano medieval y el del Siglo de Oro.
A lo largo de esa historia explico si esa -s estaba ahí o no ya en latín (estaba y no estaba), y por qué está bien que la ponga Garcilaso pero no que la ponga Mecano.
También está bien que se la diga doña Jimena al Cid, pero no habríamos esperado que se la dijera el Cid a uno de los infantes de Carrión.
Y aparecen, una vez más, los argentinos.
Además del texto, hay varios vídeos hechos ex profeso para explicar, detallar y ahondar en todo esto.
El artículo lo tienes aquí y lo vas a disfrutar.
¡Un saludo!
Paco
P. S. Si me sigues desde hace tiempo, es posible que ya hubieras leído, en su momento, un artículo mío que aparentemente trata el mismo tema. Este artículo, realmente, está rehecho de los pies a la cabeza, por lo que, incluso si hubieras leído el anterior, te recomiendo encarecidamente echar un vistazo a este.