Se han alineado demasiados factores, lo que ha dado con que me ponga a escribir este correo.
Venía de hacerme un maratón importante de Santiago Posteguillo.
Estaba traduciendo algo sobre Odiseo de la Biblioteca de Apolodoro para los materiales complementarios del curso de griego.
También estaba traduciendo la historia de Ulises de las Fabulae Faciles de Ritchie para los materiales complementarios del curso de latín.
Y en Storytel me coincidieron la escucha de los audiolibros de Aquitania (Premio Planeta 2020), El silbido del arquero (sobre Eneas) y una versión adaptada de la Odisea.
Lo de Premio Planeta 2020 (para quien no lo sepa: un premio muy importante) pintaba muy bien. El título me hizo suponer, correctamente, que trataba sobre Leonor de Aquitania, personaje sobre el que algo sabía, pero no mucho. Vi que las reseñas eran buenas.
A pesar de su pedigrí, no me gustó: lento, carente de acción, lioso aun teniendo pocos personajes.
El silbido del arquero fue escrito por una colega filóloga clásica, Irene Vallejo, y trata sobre Eneas, Dido-Elisa y Virgilio.
Y una vez más, a pesar del pedigrí de la autora, no me gustó. Además, me da la impresión de que la obra debe de ser difícil de seguir para quien no sepa de antemano la historia de los personajes mitológicos y del poeta.
Por último, una versión adaptada de la Odisea de Homero. Adaptación hecha por un tal Javier Alonso López.
¿Vamos a mainstreamear la Odisea? Va, es de justicia darle una oportunidad, aunque sea solo por criticar luego.
Bueno…
Mis dieces para todo el mundo que ha participado: Homero, el adaptador y los narradores, muy especialmente Alfonso Vallés.
¡¿¡¿¡¿No será el mismo Alfonso Vallés que le puso voz a Solid Snake en Metal Gear Solid?!?!?!
(Quien sea más o menos de mi quinta entenderá la importancia de esto).
No puedo dejar de recomendar este audiolibro. La adaptación en sí misma me parece muy buena: tiene toda la esencia del poema épico original, pero sin las típicas pesadeces propias de cualquier poema épico. Y que eso te lo narre Alfonso Vallés…
Demasiado.
Y es que hasta puedes escucharlo gratis. Unas diez horas de fantástica narración.
El audiolibro es exclusivo de Storytel. Puedes tenerlo gratis durante 14 días.
¡Un saludo!
Paco
P. S. Leer a Homero está muy bien y todo el mundo debería hacerlo. Que Alfonso Vallés te narre la Odisea es impagable.