Una de las series más brillantes de todos los tiempos es Breaking Bad, y en esto no admito réplica.
Quien la haya visto sabrá que tengo razón.
Quien no la haya visto ya tarda.
Minidestripe (o micro-).
En uno de los primeros capítulos de la serie, el protagonista, Walter White, brillante profesor de Química, se ve en una turbidísima situación: tiene que deshacerse de un cadáver.
Lógicamente un químico no va a ponerse con un serrucho, sino que va a recurrir a la ciencia para disolver el cuerpo en ácido.
Le manda a su compinche, Jesse Pinkman, que compre un recipiente de no sé qué plástico polímero XYZ blablablá.
Este último, tras dar varias vueltas por las tiendas y no encontrar tan específico artículo, da con una situación alternativa: perpetrar la disolución en la bañera.
¿Qué podía salir mal?
Tras subir el cuerpo por las escaleras (tarea nada fácil), meterlo en la bañera y echar la líquida mezcla disolutoria, Jesse se ha ganado un merecido chute de su porquería favorita mientras espera que la ciencia haga su magia.
Llega Walt: ¿has hecho lo que te dije?
Más o menos: ahí está en proceso, en la bañera.
A Walt se le abren las carnes: ¿que has hecho qué?
En ese momento resuena algo e inmediatamente cae a través del techo una repugnante mezcla gelatinosa de productos químicos y ADN humano.
Es que para qué le vamos a hacer caso al experto en química en cuestiones de química: para qué vamos a ir a las pijaditas del plástico X polímero Y, ¡si es que la bañera es hasta más dura que un plástico, hombre!
Bueno.
Por muy lógico que algo pueda parecer, si un experto en la materia dice algo que va contra tu lógica de neófito, igual deberías echar cuenta a lo que dice.
A veces la gente me pregunta qué gramática les recomiendo que compren para aprender latín y/o griego, y mi respuesta lógicamente es siempre la misma: ninguna.
Porque las gramáticas son obras de consulta, no de aprendizaje. Para aprender necesitas un curso hecho a conciencia para aprender, como los de AcademiaLatin.com.
¡Un saludo!
Paco
P. S. Pues he buscado «turbidísimo» (y el femenino) y hay menos de diez resultados en Google.