Lo de «ponerme meta» es por no decir «ponerme pesado».
Pero es que, como dice el propio Séneca, «lee siempre a autores solventes y, si alguna vez te apeteciera desviarte a otros, vuelve a los primeros». Entonces, es muy meta volver a Séneca citando a Séneca sobre volver a buenos autores.
Además, la cita es solo la transición para volver, una vez más, a Homero y a su Odisea, porque, cuanto más cosas leo de autores de diversos países y épocas, más pienso en todo eso.
…
Bueno.
Como todo el mundo sabe, una de las aventuras-desventuras de Odiseo fue su encuentro con el cíclope Polifemo.
El encuentro le salió caro, pues perdió a varios de sus compañeros. Aun así, gracias a su ingenio, él y otros cuantos lograron escapar.
Cuando se cuenta la historia, suele dejarse en cuanto finaliza la gran evasión y se pone de manifiesto el ardid de «Me llamo Nadie».
Por tanto, se pasa a menudo por alto lo que viene a continuación.
Una vez que Odiseo y los supervivientes llegan al barco para escapar, Polifemo, aunque ya ciego, sigue buscando a los griegos.
Cualquiera se habría callado la boca y se habría apresurado a escapar cuanto antes y de la forma más ninja posible.
En cambio, Odiseo no pudo callarse la bocota. Necesitaba atención y que se le riera la gracia:
¡Pues que sepas que el que te ha cegado es el gran Odiseo! ¡¡¡Ja, ja, ja, ja!!!
Lo primero que hizo Polifemo fue lanzar una gran roca en dirección a la voz de Odiseo. Tuvieron la suerte de que el cíclope falló el tiro.
Sin embargo, luego vino la maldición: Polifemo imploró a su padre Poseidón venganza no contra Nadie, sino contra Odiseo, el rey de Ítaca.
Y la de Poseidón fue una venganza terrible: más años de penalidades y la muerte de todos los demás compañeros.
Sobre esto me llamó la atención la novela Circe, de Madeline Miller.
Pocos relatos habrá más sobados que la Odisea y todo lo que tenga que ver con la guerra de Troya y lo homérico.
Aun así, de ese «fondo común» pueden seguir sacándose más obras de gran nivel.
Y una vez más vuelvo a acordarme de lo que dijo Séneca.
¡Un saludo!
Paco
P. S. Me gustó más de esta autora La canción de Aquiles.