• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Humanistas en la red

Humanistas en la red

Humanidades en internet

  • Boletín de lenguas

Dimonstrar: cuando pretendemos demostrar algo, pero no

A menudo hablo (p. ej. en contenidos sobre pseudolingüística) de que lo que menganito pretende demostrar (pero lógicamente no consigue demostrar) es tal o cual cosa.

Vemos que «pretende demostrar (pero lógicamente no consigue demostrar)» es excesivamente largo. Si tan solo pudiéramos expresar todo eso con un único verbo…

Bueno. No sé si es invención mía o no (como referencia para el futuro, por si acaso: mientras escribo esto es 25 de julio de 2021), pero se me ha ocurrido que podemos usar el neologismo «dimonstrar», que significa exactamente lo que he dicho arriba.

Naturalmente, el sustantivo es «dimonstración».

Etimología

Con base en «demostrar» (es decir, ‘demostrar realmente‘), vemos dos cambios importantes:

  • di‑ por de‑: el prefijo ideal sería dis‑ (DLE: «indica negación o contrariedad»), pero se elide la s por disimilación con la siguiente (o sea, que sería laborioso decir «dismonstrar»)
  • monstrar: forma culta que forma doblete con la patrimonial «mostrar», porque efectivamente «monstruo» está relacionado etimológicamente con «mostrar»

Barra lateral principal

Paco Álvarez

¡Hola! Soy Paco 👋

¡Apúntate al boletín diario!

Apúntate a mi boletín diario y no te pierdas mis contenidos y reflexiones sobre...

⚔️ latín
🎭 griego antiguo
🏛️ mundo clásico
🔍 gramática histórica
🤓 cosas de filólogos

¡Quiero apuntarme!

Aviso legal | Política de privacidad | Cookies

Humanistas en la red es un proyecto de Paco Álvarez. Apúntate al boletín diario 📧 mi canal de YouTube 📺 el pódcast 🎙️