Un argumento falaz suele ser la aseveración de que algo es así simplemente porque es «lógico», «lo lógico», «evidente», «de sentido común», «de cajón», incluso «natural» o «normal», etc. Uno de los problemas de este tipo de argumentos es que «lo lógico» (etc.), lejos de ser algo objetivo, es sumamente subjetivo. Al fin y al […]
Carme Huertas
Si el latín es la madre de las lenguas romances, ¿por qué entiendo el italiano o el francés, pero no el latín?
Un argumento pseudolingüístico para mantener que el latín no puede ser la madre de las lenguas romances es que estas se parecen mucho más entre sí que al latín, hasta el punto de que «son muy fáciles de entender incluso sin haberlas estudiado ni aprendido», mientras que «el latín no se puede entender sin estudiarlo […]
¿Los hablantes de latín vulgar tenían que gesticular por culpa de la degeneración de la lengua?
Esto realmente se sugiere en un libro pseudolingüístico (auto)publicado por una persona que dice ser filóloga. Concretamente, la idea es (supuestamente) refutar la existencia del latín vulgar; entre los argumentos, viene a decirse que, si lo que los filólogos dicen del latín vulgar fuera cierto, eso significaría que los hablantes del latín vulgar y/o las […]
¿El alemán viene del latín? ¿El latín se parece más al alemán que al español?
Todas estas preguntas puede planteárselas uno si consume pseudolingüística (p. ej. CJH o YC) y no tiene mucha capacidad crítica o, simplemente, carece de los suficientes conocimientos lingüísticos. Entonces, uno puede llegar a conclusiones equivocadas, especialmente si los libelos plantan datos espurios a lo largo de la exposición: En ningún momento se ha barajado la […]
Pseudolingüística loquísima: los seguidores de Yves Cortez y Carme Huertas
En mis dos vídeos del artículo «¿El español no viene del latín?» he recibido, hasta la fecha, casi mil comentarios. Me he tomado el tiempo de hacer un barrido e ir recopilando los más jugosos de ellos. No son todos, porque sería inabarcable el trabajo e innecesariamente larga la exposición y comentario de todos ellos. […]