Un argumento pseudolingüístico para mantener que el latín no puede ser la madre de las lenguas romances es que estas se parecen mucho más entre sí que al latín, hasta el punto de que «son muy fáciles de entender incluso sin haberlas estudiado ni aprendido», mientras que «el latín no se puede entender sin estudiarlo […]
Filología
¡Pero XYZ es filólogo!
Al defender la tesis de un pseudolingüista, es posible apelar a su posesión de un título en Filología como argumento de apoyo a la tesis. Si bien es cierto que normalmente un filólogo efectivamente sabe más de filología que alguien que no lo es, es igualmente cierto que se trata de un argumento falaz de […]
Yo no soy filólogo/lingüista, pero…
Como todo el mundo sabe, si alguien comienza su intervención con «Yo no soy racista, pero», está a punto de decir algo racista (cámbiese «racista» por «homófobo», «sexista», «machista», etc.) en el 99 % de los casos. Aunque «Yo no soy filólogo/lingüista, pero…» pueda parecer lo mismo, no necesariamente lo es. De hecho, suele funcionar […]
¿Se puede estudiar Filología Clásica sin haber hecho Griego en bachillerato?
Lamentablemente, y pese a los esfuerzos de asociaciones y sociedades de clásicas, cada vez es más difícil estudiar las asignaturas de Griego en bachillerato. No es este el lugar para entrar a hablar de cambiar esta cruda realidad. Sí es momento de hablar de qué puede un alumno hacer, aquí y ahora, con esa realidad. […]
Consejos para Filología Clásica
Si estás a punto de entrar a estudiar Filología Clásica (o similar), o aún estás en ello, es posible que los siguientes consejos puedan serte de utilidad. 👉 Antes de empezar con este artículo, te recomendaría que echaras primero un vistazo a mis consejos generales para estudiar Filología. También presupongo que te has visto mi […]
Consejos para Filología Inglesa
Si estás a punto de entrar a estudiar Filología Inglesa (Grado en Estudios Ingleses, o como quiera que se llame en tu caso), o aún estás en ello, es posible que los siguientes consejos puedan serte de utilidad. 👉 Antes de empezar con este artículo, te recomendaría que echaras primero un vistazo a mis consejos […]
Consejos para Filología Hispánica
Si estás a punto de entrar a estudiar Filología Hispánica (Grado en Estudios Hispánicos, o como quiera que se llame en tu caso), o aún estás en ello, es posible que los siguientes consejos puedan serte de utilidad. 👉 Antes de empezar con este artículo, te recomendaría que echaras primero un vistazo a mis consejos […]
Estudiar Filología Clásica: mi opinión de filólogo clásico
Luego tengo este otro vídeo donde respondo y reflexiono sobre las preguntas que me hicieron a raíz de este primer vídeo. Filología Clásica es posiblemente una de las carreras más paria junto a Filosofía o Historia del Arte. Aun así, yo estudié Filología Clásica después de haber abandonado la carrera de Traducción e Interpretación, la […]
Consejos para futuros filólogos o incipientes o en ciernes
Cuando uno se hace viejo y no tiene nada nuevo que aportar al mundo es cuando empieza a escribir su autobiografía: nada nuevo, sino recuerdos del pasado. Con 15, 16, 17, 18 años es muy fácil estar perdido. Intenta consolarte al menos pensando que no estás en una trinchera llena de gas mostaza y que […]