Como probablemente hayas supuesto, homo universalis significa ‘hombre universal‘. ¿Y qué significa eso? Otros términos similares que puedes encontrar por ahí son «polímata», «multipotencial» o «generalista».
Últimamente se ha puesto medio de moda hablar de multipotencialidad y personas multipotenciales. Por razones absolutamente sesgadas y sin gran fundamento objetivo, a mí esos términos se me hacen pretenciosos.
Según cómo hilemos de fino, podemos tomar por equivalente «polímata»; nuevamente, a mí se me hace algo pretencioso. Hay quien habla simplemente de «generalista», palabra que, por el contrario, me parece de connotación negativa, algo así como que el generalista es el que sabe de las cosas así en general y ya.
Y también puede hablarse de homo universalis, que quizá podrías pensar que es el término más pretencioso —no sin razón, la verdad— y, sin embargo, es el que más me gusta. Otra vez, es solo mi sesgada opinión y preferencia.
Creo que la siguiente cita ayuda a entender concisamente el concepto (traducción mía):
¿Era Steve Jobs mejor programador que los mejores programadores de Apple? No, pero tenía un gran abanico de habilidades y podía ver las interconexiones que otra gente no. […] Hay una razón por la que los generales del ejército tienen ese nombre.
Tim Ferriss, «The Top 5 Reasons to Be a Jack of All Trades (#19)»
En resumen: homo universalis, polímata, multipotencial, generalista… es quien no es necesariamente el mejor en ninguna cosa concreta (esos son los especialistas en X), pero sí sabe bastante de bastantes cosas X, Y, Z, A, B, C… y —aquí viene lo diferencial— es capaz de juntar todo eso en XYZABC e incluso —mejor aún— en χψωαβγ.
¿Y qué?
Todo esto para presentarte la introducción de un nuevo formato de boletín, en este caso más o menos (finde)semanal, que iré compaginando con el boletín diario que quizá ya recibes.
En el boletín diario escribo de cuestiones filológicas y lingüísticas y afines (por tanto, está especializado en eso), mientras que en estos correos (finde)semanales trataré concisamente temas diversos (que pueden ser tecnología, series, música, economía-finanzas…) en los que haya andado enredando a lo largo de la semana. También habrá opiniones personales, sesgadas, normalmente no solicitadas y a veces políticamente incorrectas; no por llamar la atención, sino porque para los datos objetivamente crudos ya están las fuentes.
Envío un boletín más o menos (finde)semanal donde hablo concisamente de diversos temas de mi interés.
Por ahora, he enviado los siguientes:
- 27 de febrero de 2022(27.2.2022)
- 20 de febrero de 2022(20.2.2022)
- Presentación del boletín «homo universalis» 🤹♂️(13.2.2022)