Participo en el programa de referidos/afiliación de terceros tales como Amazon. En calidad de afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. Esto no supone ningún costo adicional para ti. Salvo que se diga explícitamente lo contrario, solo enlazo artículos que he probado personalmente y recomiendo: no pondría en juego mi credibilidad por un puñado de céntimos.
En domus Paco
💔 La semana pasada tomé la decisión de dar por finalizado el proyecto de LINGUOFILOS.com tras el primer trimestre de vida. Me da lástima (la idea era buena y han salido cosas interesantes y bellas), pero la vida sigue. Me llevo los aprendizajes linguofilológicos y también los de negocios.
🎙️ Empieza a ganar escuchas el podcastcurso de literatura griega: cada semana, unos 15-30 minutos. Esta semana ha sido la Ilíada; la que viene, la Odisea. Suscríbete en Spotify, Apple podcasts o lo que uses para tus pódcasts.
Serie
Estamos viendo Fringe, una serie que empezó hace 15 años y que, en mi opinión, ha aguantado bastante bien el paso del tiempo. Hemos terminado la primera temporada y, por lo que he visto por ahí, a partir de ahora solo va a mejor.
Una agente del FBI, un científico literalmente loco, una macrocorporación con cuestionables experimentos genéticos, terros biológicos, etc.. ¿Ciencia ficción? ¿Policíaco? ¿Drama? ¿Humor?
Cripto
Nada de lo que yo diga ha de ser considerado nunca, bajo ningún concepto, consejo de inversión ni nada parecido. ¡Yo soy un simple filólogo!
El otro día me atreví a hablar de criptocosas aquí. No es algo en lo que meterse a la ligera tras ver un par de vídeos de YouTube ni mucho menos porque los guruses o influencers de turno quieran venderte la moto. Tampoco porque gente que conozcas en la vida real lo esté haciendo (ver siguiente apartado).
Yo he pasado tiempo informándome de aquí y de allá y todavía sigo sin entender el criptomundo muy bien. Creo que lo importante en casos como el mío es tomárselo como una apuesta en un casino: solo dinero que «no te importe perder» (ejem) y siendo consciente de que efectivamente puedes llegar a perderlo todo.
Para ir manteniéndome informado de toda esta criptocosa recientemente me he apuntado a este boletín (en inglés).
Fiebre del oro
No es el «oro».
Es la «fiebre» la que cambia el comportamiento de la gente.
Cuando se ve afectada por una fiebre del oro, la gente toma decisiones que nunca tomaría en circunstancias normales. […] No porque haya oro en juego, sino porque todos los demás están en el frenesí de la fiebre, y el miedo a perdérselo (FOMO) es significativo.
El frenesí (rushing) puede ayudarnos a superar el status quo y nuestro miedo a lo desconocido. También puede llevarnos a decisiones que nos perjudican en el largo plazo.
Deberíamos dejarnos afectar por el frenesí solo intencionadamente. Es una elección.
Seth Godin en su blog (traducción —algo complicada— mía)
Invento del cielo
Aunque se supone que no debe hacerse, a veces veo series en la cama, desde el móvil. Quien comparta esta mala costumbre sabrá que no existen posturas en el mundo para aguantar el teléfono 40-50 minutos.
Por eso me he comprado este sujetacosas con brazo tipo flexo. Será sumamente punki, pero me viene perfecto. Lo compré en Aliexpress porque está más barato que en Amazon y lo envían desde la propia España en un par de días.

De nada.