
Cien años de soledad (1967), de Gabriel García Márquez, es una de las novelas más importantes de la literatura hispana. No es de extrañar que el premio Nobel de literatura de 1982 la protegiera celosamente durante toda su vida.
Ahora, sin embargo, la situación ha cambiado, pues en 2019 Netflix anunció que haber conseguido los derechos para adaptarla a serie de televisión (aunque hasta mediados del 2022, pandemia mediante, no comenzó el casting 🤷♂️).
Reacciones ante la noticia
Las reacciones de la gente han sido las esperables, incluyendo, por un lado, los que se alegran de tener una excusa para volver a disfrutar de Macondo y los Buendía, y, por otro, los que muestran su desagrado o, cuando menos, su temor ante la posibilidad de que la nueva obra audiovisual no esté a la altura del libro de Gabo.

Personalmente, creo que hay que celebrar la noticia, por varias razones. Primero, porque, efectivamente, es una nueva oportunidad para revisitar la obra, en un formato diferente y con nuevos puntos de vista.
Segundo, porque la obra no es fácil. Sé de mucha gente que, a pesar de haberlo intentado, no ha podido acabar la obra. Y, por supuesto, la mayoría nunca en su vida ha intentado leerla.
Creo que la serie se convertirá en una fantástica puerta de entrada para los que desistieron en su momento y para los que ni siquiera han dado el primer paso. Mucha de la gente que vea la serie podrá querer dar el salto a la obra original, algo que nunca ocurriría sin la adaptación.
Cómo prepararse para la serie
Cien años de soledad es una novela de unas 500-700 páginas (según la edición). Aunque no es excesivamente larga, desde luego no es un libro breve. Puede comprarse de bolsillo, en versión conmemorativa (RAE/ASALE) o en versión electrónica. Dada la dificultad de la obra, existen incluso guías de lectura como esta, que no he probado personalmente, por lo que la menciono a título meramente informativo.
Lo que sí he probado personalmente y puedo recomendar sin lugar a dudas es el audiolibro de Cien años de soledad, disponible en perfecto español, narrado —interpretado— por el actor de doblaje profesional Gustavo Bonfigli.
Puedes escuchar una muestra de unos minutos de prácticamente el principio de la obra aquí mismo:
En total, el audiolibro de Cien años de soledad consta de más de 17 horas de narración, de la que podemos disfrutar en cualquier momento y lugar.
Normalmente, el audiolibro tiene un precio de unos 28 dólares (unos 25 euros), aunque afortunadamente puede escucharse de forma gratuita con las promociones gratuitas de las diversas plataformas de audiolibros: Audible, Storytel o Nextory (comprueba la disponibilidad en tu país).
Más información sobre la serie de Cien años de soledad
Por ahora no se ha anunciado la fecha de estreno de la serie, ni la longitud o el número de episodios, ni el reparto que encarnará a los personajes.
Sí sabemos que será rodada en español en Colombia y contará con la participación de los propios hijos de Gabriel García Márquez.