De estraperlo a #postureo: Cada generación tiene sus palabras es un libro de la periodista Mar Abad. Ya la portada, llena de diversas referencias culturales del último siglo, nos va adelantando los contenidos que se tratarán, y el subtítulo lo deja claro: «cada generación tiene sus palabras». Veamos qué encontramos en esta obra.
Contenidos
La introducción de De estraperlo a #postureo se encarga de establecer bien el marco de la obra:
[…] según la clasificación de Strauss y Howe:
• La Generación silenciosa está formada por las personas nacidas entre 1925 y 1942; dieron identidad a las décadas de 1940 y 1950.
• Los baby boomers son los nacidos entre 1943 y 1960; dieron identidad a las décadas de 1960 y 1970.
• La Generación X está formada por los nacidos entre 1961 y 1981; dieron identidad a las décadas de 1980 y 1990.
• Los milenials son los nacidos entre 1982 y 2004; dieron identidad a las décadas del 2000 y 2010.
• La Generación Z está formada por los nacidos a partir de 2005 que darán identidad a las décadas de 2020 y 2030.
La autora nos lleva de la mano a través de estas cinco generaciones para explicarnos la historia del momento, cómo esta afecta a esas personas y cómo la lengua —principalmente el vocabulario— se ve influida por las circunstancias que a cada generación le han tocado vivir.
Todo ello, dicho sea de paso, a partes iguales. Me explico: la autora mezcla a conveniencia la historia, la sociología, la filosofía y la lingüística. Esto no lo digo —ni mucho menos— como algo negativo. De hecho me parece un contenido estupendamente complementario a los míos en delcastellano.com, la evolución más o menos mecánica de la fonología, la morfología y la sintaxis de la lengua. En cambio, Mar Abad trata el caprichoso nacimiento, evolución y a menudo muerte de los vocablos, fases todas ellas sujetas al aleatorio —o rándom— placer de los hablantes y, por tanto, bastante impredecibles.
Parte de la belleza de todo esto es el pensamiento que me venía a la mente en ocasiones. Intuyo, por la foto de la solapa, que la autora y yo debemos de rondar la misma edad —milénials—. Aun así, algunas veces mi opinión, mi intuición, mi experiencia sobre el significado y el uso de algunas palabras resulta distinta, quizá porque algunas palabras de moda, aún sin asentar del todo, tienen distintos matices a lo largo de la geografía española.
La presentación del libro está en la línea usual de VOX: tapas blandas pero resistentes, excelente maquetación con un empleo comedido de ilustraciones y tipografías diversas, y un útil índice de palabras mencionadas.
Conclusión
De estraperlo a #postureo es una obra distinta —no por ello mejor o peor— a otros libros de divulgación lingüística.
Dado que abarca las épocas de cualquier persona que pueda estar viva actualmente, todo lector mínimamente curioso podrá darse por aludido y disfrutar —y rememorar— épocas y palabras pasadas.
Ahora lo que nos falta son los libros hermanos de los demás países del mundo hispanohablante
Dónde comprarlo
Puedes comprar la versión en papel 📘 o en formato ebook 📱 (Amazon.es 🇪🇸).
Disponible también en Amazon.com 🇺🇸 | Amazon.com.mx 🇲🇽 | Amazon.it 🇮🇹 | Amazon.de 🇩🇪 | Amazon.fr 🇫🇷 | Amazon.co.uk 🇬🇧 | Amazon.ca 🇨🇦 | Amazon.com.au 🇦🇺
humanistasenlared.com participa en los programas de referidos/afiliación de terceros como Amazon o Audible. En calidad de afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. Esto no supone ningún costo adicional para ti.