Mi gran odisea griega, de Mary Norris, es un libro cuya preciosa portada, junto a la temática que da a entender el título, promete hacer las delicias de los amantes de las lenguas clásicas y el mundo griego en general.
En esta breve reseña voy a dar mi opinión sobre la obra de The Comma Queen. No considero que sea una obra para todo el mundo, incluso si se trata de un amante del mundo clásico o del helenismo, y voy a decir claramente por qué.
Contenidos
Estamos ante un libro de unas 200 páginas de contenido, por lo que se trata de un volumen cortito y ligero. Tenemos un total de ocho capítulos de entre 20 y 30 páginas, más una invocación inicial que casi cuenta como un capítulo más.
Vemos, por tanto, que los capítulos son muy manejables. Cada uno de ellos trata un tema más o menos específico, y en él se entremezcla la información —digamos— lingüística y cultural con la autobiográfica de la odisea griega de la autora.
Mary Norris nos acompaña en este viaje por su aprendizaje más o menos afortunado de los griegos —antiguo y moderno— y, sobre todo, su viaje físico por la geografía de la Grecia actual, con comparaciones ocasionales con la antigua Grecia.
Mis problemas con el libro
Estamos ante un libro escrito por una estadounidense con un público anglosajón en mente. Esto significa que el libro está lleno de referencias culturales totalmente opacas —a pesar de las notas al pie— o directamente irrelevantes para el lector español. Esto se me hace claro en el propio subtítulo que aparece en la portada: Las aventuras de «The Comma Queen». ¿Quién es esta famosa reina de la coma? No se sabe si uno no entra en el internet anglosajón para averiguarlo (espóiler: correctora en The New Yorker).
Otro gran problema para mí ha sido el exceso de autobiografismo. Ya sé que la primera palabra del título es «Mi» y que lo que uno espera de un libro así son las aventuras de la propia autora. Aun así, se me ha hecho excesivo. No soy sospechoso de ser puritano ni mojigato, pero las aventuras sexuales en los camarotes de los barcos griegos de una persona de más edad que mis padres me sobran. También me sobra el ocasional drama que destilan algunas de las anécdotas o pequeñas historias. Casi todo ello, al fin y al cabo, sin relación directa, o solo muy tangencialmente, con el hilo helénico por el que he venido.
Por último, y relacionado con lo anterior, el tipo de humor de la autora simplemente no ha casado conmigo. No sé si ha sido una cuestión cultural o más bien generacional. Como no me disgustan las comedias estadounidenses de los últimos tiempos —incluyendo algo tan añejo como Seinfeld—, me imagino que es la combinación del abismo generacional-cultural.
Conclusión
Mi gran odisea griega me ha dejado una sensación agridulce. La portada, el título y el concepto prometían, pero a mí, personalmente, no me ha llegado.
Por un lado, efectivamente se ofrece información interesante e incluso en ocasiones desconocida por mí mismo, licenciado en Filología Clásica y estudiante Erasmus durante diez meses en la ciudad griega de Tesalónica.
Por otro lado, toda esa información de interés queda dispersa, diluida, en la propia autobiografía de la autora, que, en mi opinión, cree tener una vida más interesante y un humor más brillante de los que realmente tiene.
No es un mal libro, aunque creo que le sobran la mitad de las páginas. Con un poco de práctica, uno identifica rápido el relleno y puede llegar más rápido a las partes interesantes.
Dónde comprarlo
Puedes comprar la versión en papel 📘 o en formato ebook 📱 (Amazon.es 🇪🇸).
Disponible también en Amazon.com 🇺🇸 | Amazon.com.mx 🇲🇽 | Amazon.it 🇮🇹 | Amazon.de 🇩🇪 | Amazon.fr 🇫🇷 | Amazon.co.uk 🇬🇧 | Amazon.ca 🇨🇦 | Amazon.com.au 🇦🇺
humanistasenlared.com participa en los programas de referidos/afiliación de terceros como Amazon o Audible. En calidad de afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. Esto no supone ningún costo adicional para ti.
Audiolibro
No hay audiolibro en español, pero sí que hay en inglés (titulado Greek to Me: Adventures of the Comma Queen), narrado por la propia autora. Está disponible en Nextory, y puedes escucharlo gratis con la prueba de 45 días.