• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Humanistas en la red

Humanistas en la red

Humanidades en internet

  • Boletín de lenguas

«La historia de los griegos», de Hélène Adeline Guerber (traducción y adaptación de Paco Álvarez)

Esta historia elemental de Grecia está especialmente pensada para niños y jóvenes. Por ello las historias se basan principalmente en relatos sobre personas, ya que, si bien la historia propiamente dicha escapa en gran medida a la comprensión de los niños, sí que son capaces de entender y disfrutar desde una edad temprana de las anécdotas de los personajes. Al mismo tiempo, estas historias darán una idea clara de los acontecimientos más importantes que han tenido lugar en el mundo antiguo y, se espera, despertarán el deseo de seguir leyendo y aprendiendo sobre ellas.

El conocimiento de la historia antigua, por muy superficial que sea, es de gran valor; y las leyendas clásicas son igualmente dignas de conocerse por su papel destacado en la literatura universal. Estos relatos causan una profunda impresión en las mentes de los niños, y la historia aprendida casi jugando se aferra a la memoria de forma mucho más eficaz que cualquier lección que se imparta posteriormente.

Muchos niños salen de la escuela sin conocer mucho más que datos históricos inconexos y poco significativos para ellos, lo cual suele ser tan poco atractivo que, a partir de ahí, los niños no suelen interesarse por la historia. La intención de este libro es que los niños disfruten al leerlo, y así contrarrestar la impresión de que la historia es una aburrida ristra de datos.

El libro está compuesto por 115 capítulos breves, desde la más antigua «historia mitológica» hasta la conversión de Grecia en provincia romana. La narración ligera y amena facilita leer un capítulo tras otro con poco esfuerzo y muchas ganas.

Basado en una de las publicaciones de la prolífica Hélène Adeline Guerber (1859-1929).

¡COMPRAR!

Dónde comprarlo

Puedes comprar la versión en papel 📘 o en formato ebook 📱 (Amazon.es 🇪🇸).

Disponible también en Amazon.com 🇺🇸 | Amazon.com.mx 🇲🇽 | Amazon.it 🇮🇹 | Amazon.de 🇩🇪 | Amazon.fr 🇫🇷 | Amazon.co.uk 🇬🇧 | Amazon.ca 🇨🇦 | Amazon.com.au 🇦🇺

humanistasenlared.com participa en los programas de referidos/afiliación de terceros como Amazon o Audible. En calidad de afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. Esto no supone ningún costo adicional para ti.


👉 También puedes adquirirlo en formato .pdf y .epub fuera de Amazon, por lo que solo necesitas una tarjeta de crédito/débito o PayPal.

Algunas respuestas

Quizá tengas preguntas. Aquí las respuestas.

¿El libro es para niños?

Efectivamente, el libro es para niños, a partir de unos 9 años, quizá incluso menos.

¿Hay dibujos o imágenes?

El interior del libro es todo texto. La única imagen que hay es la de la portada.

¿Cómo va de políticamente correcto?

El libro es absolutamente políticamente correcto y apto para niños. He hecho las adaptaciones necesarias para evitar los toques innecesariamente decimonónicos de la autora, como comparar la religión cristiana con la griega o la visión (no tan) antigua de «los bárbaros».

¿Necesito un dispositivo específico para el formato ebook?

No es necesario que tengas un dispositivo Kindle: puedes descargar en tu teléfono, tableta u ordenador la aplicación gratuita de Kindle para leer ahí la obra.

¿Qué diferencia hay entre la versión digital y en papel?

Además de la obvia, ninguna: el contenido en ambas versiones es idéntico.

Si te interesa el tema económico, mi parte de beneficios es la misma en la versión digital y en papel.

No puedo/quiero comprar en Amazon

También puedes adquirirlo en formato .pdf y .epub fuera de Amazon, por lo que solo necesitas una tarjeta de crédito/débito o PayPal.

¡COMPRAR!

¿Tienes más?

De hecho, ¡sí! Desde humanistasenlared.com/libros puedes ver todo lo que tengo publicado, pero te lo pongo más fácil.

Estos son los libros juveniles sobre mitología griega que tengo publicados por ahora (¡más en camino!):

  • Serie «Los héroes»
    • El héroe Perseo
    • Jasón y los argonautas
    • El héroe Teseo
    • Las aventuras de Odiseo
    • La cólera de Aquiles
    • Belerofonte: El héroe que domó a Pegaso y aniquiló a la Quimera
    • Incursión al Inframundo
    • Las aventuras del joven Odiseo
  • Cuentos de la mitología griega

Para adultos (y jóvenes interesados):

  • Auge y caída de los héroes y reyes de Tebas
  • La historia de Cupido y Psique

¡Y también sobre historia del mundo clásico!

  • La historia de los griegos
  • La historia de los romanos
  • Los grandes griegos de Plutarco

Y como no solo de clasiqueo vive el hombre, también tengo leyendas medievales adaptadas para todos los públicos:

  • La leyenda de Beowulf
  • La leyenda de Roncesvalles
  • La leyenda de Guillermo Tell y los libertadores de Suiza
  • La leyenda de Robin Hood
  • La leyenda del rey Arturo (medio plazo)

¡Y ahora vamos más allá en la historia!

  • Vida y conquistas de Napoleón Bonaparte

Índice de contenidos

Por si te interesa, te dejo el índice de los 115 capítulos que componen el libro:

  1. Los primeros habitantes de Grecia
  2. La inundación de Ogiges
  3. La fundación de muchas ciudades importantes
  4. El diluvio de Deucalión y Pirra
  5. Dédalo e Ícaro
  6. Jasón y el vellocino de oro
  7. Teseo y el laberinto
  8. La terrible profecía de Edipo
  9. El acertijo de la Esfinge de Tebas
  10. El terrible final de Edipo
  11. Los siete contra Tebas
  12. La toma de Tebas
  13. Cómo Paris conoció a Helena
  14. Aquiles, el mejor de los héroes griegos
  15. El sacrificio de Ifigenia
  16. La cólera de Aquiles
  17. Muerte de Héctor y Aquiles
  18. La destrucción de Troya
  19. La heroica muerte del rey Codro
  20. Homero, el gran poeta ciego
  21. El ascenso de Esparta
  22. La disciplina espartana
  23. El niño espartano y el zorro
  24. Cenas privadas para hombres espartanos
  25. Las leyes de Licurgo
  26. Las guerras mesenias
  27. Tirteo, el poeta ateniense que fue general espartano
  28. La fuga de Aristómenes
  29. Los juegos olímpicos
  30. Milón de Crotona, el griego más fuerte
  31. Un atleta envidioso
  32. Las competiciones de las griegas
  33. Las crueles leyes de Dracón
  34. Las leyes de Solón
  35. Las primeras representaciones teatrales
  36. El tirano Pisístrato
  37. El insulto del tirano
  38. Los tiranicidas
  39. La expulsión del tirano Hipias
  40. El gran rey de Persia
  41. Hipias visita a Darío
  42. La destrucción de la hueste persa
  43. El avance de la segunda hueste persa
  44. La batalla de Maratón
  45. La deshonra de Milcíades
  46. Arístides el justo
  47. Dos nobles jóvenes espartanos
  48. El gran ejército de Jerjes
  49. Los griegos se preparan para la defensa
  50. La famosa batalla de las Termópilas
  51. La muerte de Leónidas
  52. Los persas incendian Atenas
  53. Las batallas de Salamina y Platea
  54. La reconstrucción de Atenas
  55. Muerte de Pausanias y Temístocles
  56. Las mejoras de Cimón
  57. El terremoto que destruyó Esparta
  58. El siglo de Pericles
  59. Las enseñanzas de Anaxágoras
  60. El comienzo de la guerra del Peloponeso
  61. La muerte de Pericles
  62. Sócrates, el gran filósofo
  63. El discípulo favorito de Sócrates
  64. La juventud de Alcibíades
  65. Colonias griegas en Italia
  66. La traición de Alcibíades
  67. La muerte de Alcibíades
  68. El derrocamiento de los treinta tiranos
  69. Las acusaciones contra Sócrates
  70. Muerte de Sócrates
  71. La derrota de Ciro
  72. La retirada de los diez mil
  73. El rey Agesilao de Esparta en Asia
  74. La curiosa entrevista de Agesilao y Farnabazo
  75. La vergonzosa paz de Antálcidas
  76. Los amigos tebanos
  77. La liberación de Tebas
  78. La batalla de Leuctra
  79. Muerte de Pelópidas
  80. La batalla de Mantinea
  81. El tirano de Siracusa
  82. Los grandes amigos Damón y Fintias
  83. La espada de Damocles
  84. Dion y Dionisio
  85. Guerra civil en Siracusa
  86. Muerte de Dion
  87. Filipo de Macedonia
  88. Filipo comienza sus conquistas
  89. Demóstenes, el gran orador
  90. Filipo se adueña de Grecia
  91. Nacimiento de Alejandro Magno
  92. Bucéfalo, el caballo de Alejandro
  93. Alejandro, el nuevo rey de Macedonia
  94. Alejandro y Diógenes
  95. Los brillantes comienzos de Alejandro
  96. El nudo gordiano
  97. Las prisioneras reales de Alejandro
  98. Alejandro en Jerusalén
  99. Alejandro en el desierto de África
  100. Muerte de Darío
  101. Derrota de Poro, rey de la India
  102. El regreso a Babilonia
  103. Muerte de Alejandro Magno
  104. La división del imperio de Alejandro
  105. Muerte de Demóstenes
  106. El último ateniense
  107. El Coloso de Rodas
  108. La batalla de Ipsos
  109. Demetrio y los atenienses
  110. La Liga Aquea
  111. División en Esparta
  112. Muerte de Agis
  113. La guerra de las dos ligas
  114. El último griego
  115. Grecia, provincia romana

Barra lateral principal

Paco Álvarez

¡Hola! Soy Paco 👋

Reseña y opinión de «La historia de los griegos», de Hélène Adeline Guerber (traducción y adaptación de Paco Álvarez)

Comprar

Aviso legal | Política de privacidad | Cookies

Humanistas en la red es un proyecto de Paco Álvarez. Apúntate al boletín diario 📧 mi canal de YouTube 📺 el pódcast 🎙️