
Esta historia elemental de Roma está especialmente pensada para niños y jóvenes. Por ello las historias se basan principalmente en relatos sobre personas, ya que, si bien la historia propiamente dicha escapa en gran medida a la comprensión de los niños, sí que son capaces de entender y disfrutar desde una edad temprana de las anécdotas de los personajes. Al mismo tiempo, estas historias darán una idea clara de los acontecimientos más importantes que han tenido lugar en el mundo antiguo y, se espera, despertarán el deseo de seguir leyendo y aprendiendo sobre ellas.
El conocimiento de la historia antigua, por muy superficial que sea, es de gran valor; y las leyendas clásicas son igualmente dignas de conocerse por su papel destacado en la literatura universal. Estos relatos causan una profunda impresión en las mentes de los niños, y la historia aprendida casi jugando se aferra a la memoria de forma mucho más eficaz que cualquier lección que se imparta posteriormente.
Muchos niños salen de la escuela sin conocer mucho más que datos históricos inconexos y poco significativos para ellos, lo cual suele ser tan poco atractivo que, a partir de ahí, los niños no suelen interesarse por la historia. La intención de este libro es que los niños disfruten al leerlo, y así contrarrestar la impresión de que la historia es una aburrida ristra de datos.
El libro está compuesto por 102 capítulos breves, desde la huida de Eneas desde Troya y su asentamiento mitológico en Italia hasta la caída del imperio romano de Occidente. La narración ligera y amena facilita leer un capítulo tras otro con poco esfuerzo y muchas ganas.
Basado en una de las publicaciones de la prolífica Hélène Adeline Guerber (1859-1929).
Dónde comprarlo
Puedes comprar la versión en papel 📘 o en formato ebook 📱 (Amazon.es 🇪🇸).
Disponible también en Amazon.com 🇺🇸 | Amazon.com.mx 🇲🇽 | Amazon.it 🇮🇹 | Amazon.de 🇩🇪 | Amazon.fr 🇫🇷 | Amazon.co.uk 🇬🇧 | Amazon.ca 🇨🇦 | Amazon.com.au 🇦🇺
humanistasenlared.com participa en los programas de referidos/afiliación de terceros como Amazon o Audible. En calidad de afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. Esto no supone ningún costo adicional para ti.
Por el momento (y no espero que esto cambie próximamente) el libro solo puede adquirirse a través de Amazon. Disculpa si no está disponible en tu país.
Algunas respuestas
Quizá tengas preguntas. Aquí las respuestas.
¿El libro es para niños?
Efectivamente, el libro es para niños, a partir de unos 9 años, quizá incluso menos. Sin embargo, ten en cuenta que por la misma naturaleza del libro se cuentan batallas, guerras, traiciones…
¿Hay dibujos o imágenes?
El interior del libro es todo texto. La única imagen que hay es la de la portada.
¿Cómo va de políticamente correcto?
El libro es absolutamente políticamente correcto y apto para niños. He hecho las adaptaciones necesarias para evitar los toques innecesariamente decimonónicos de la autora, como comparar la religión cristiana con la griega o la visión (no tan) antigua de «los bárbaros».
La parte más delicada probablemente sea la de la violación y posterior suicidio de Lucrecia, que se cuenta así:
La belleza de Lucrecia impresionó a uno de los príncipes. Se trataba de Sexto Tarquino, el que había traicionado a Gabios, y una noche se escabulló del campamento para ir a verla.
Esperó hasta que se quedó sola, para que no hubiera nadie que pudiera protegerla, y entonces cometió un terrible y repugnante crimen contra ella, y es que era tan cobarde como malvado.
Lucrecia no estaba dispuesta a ocultar lo ocurrido ni a mentir, por lo que envió un mensajero a Colatino y a su padre para que fueran a casa lo antes posible.
Colatino llegó acompañado por su suegro y por Bruto, que había ido con ellos sospechando que había pasado algo malo. Lucrecia los recibió triste y, en respuesta a las preocupadas preguntas de su marido, le contó lo ocurrido durante la noche que Sexto había estado allí.
Al terminar su historia, añadió que no tenía deseo de seguir viviendo, sino que prefería la muerte a la desgracia. Entonces, antes de que nadie pudiera detenerla, Lucrecia sacó un puñal de entre sus ropas y se lo clavó en el corazón, y cayó muerta a los pies de su marido.
Aunque ahora el suicidio suele ser un tema tabú, los romanos, por el contrario, consideraban que era algo mucho más noble que soportar una desgracia como la de Lucrecia. Por tanto, la acción de Lucrecia fue considerada muy valiente por todos los romanos, cuya admiración se vio aumentada por sus virtudes y su trágica muerte.
¿Necesito un dispositivo específico para el formato ebook?
No es necesario que tengas un dispositivo Kindle: puedes descargar en tu teléfono, tableta u ordenador la aplicación gratuita de Kindle para leer ahí la obra.
¿Qué diferencia hay entre la versión digital y en papel?
Además de la obvia, ninguna: el contenido en ambas versiones es idéntico.
Si te interesa el tema económico, mi parte de beneficios es la misma en la versión digital y en papel.
No puedo/quiero comprar en Amazon
El libro es autoeditado y autopublicado y por el momento solo está disponible en Amazon porque es ahí donde lo he autopublicado. Por el momento no tengo pensado publicarlo en ninguna otra plataforma. 🤷♂️
¿Tienes más?
De hecho, ¡sí! Desde humanistasenlared.com/libros puedes ver todo lo que tengo publicado, pero te lo pongo más fácil.
Estos son los libros juveniles sobre mitología griega que tengo publicados por ahora (¡más en camino!):
Para adultos (y jóvenes interesados):
¡Y también sobre historia del mundo clásico!
Y como no solo de clasiqueo vive el hombre, también tengo leyendas medievales adaptadas para todos los públicos:
- La leyenda de Beowulf
- La leyenda de Roncesvalles
- La leyenda de Guillermo Tell y los libertadores de Suiza
- La leyenda de Robin Hood
- La leyenda del rey Arturo (medio plazo)
Índice de contenidos
Por si te interesa, te dejo el índice de los 115 capítulos que componen el libro:
- Primeros habitantes de Italia
- La huida de la ciudad en llamas
- La astuta treta de la reina Dido
- Se comen los platos
- La loba y los gemelos
- Rómulo funda Roma
- El rapto de las sabinas
- Unión de sabinos y romanos
- Muerte de Rómulo
- Las extrañas señales de los romanos
- El conflicto con Alba
- El combate entre los Horacios y los Curiacios
- Tarquinio y el águila
- Los jóvenes romanos
- La sabiduría y poder de los augures
- El asesinato de Tarquinio
- Los malvados hijos de Tarquinio y Servio
- Los libros misteriosos
- Las amapolas de Tarquinio
- El beso de Bruto
- La muerte de Lucrecia
- Bruto, un padre sumamente severo
- Un triunfo romano
- Sobre las celebraciones de victoria
- La defensa del puente
- La mano quemada
- Los dioses gemelos
- Los agravios a los pobres
- La fábula del estómago
- La historia de Coriolano
- El héroe granjero
- Las nuevas leyes
- La muerte de Virginia
- Los planes de un traidor
- El maestro castigado
- La invasión de los galos
- Los gansos sagrados
- Dos héroes de Roma
- El desastre de las Horcas Caudinas
- Pirro y sus elefantes
- La derrota de los elefantes
- La primera victoria naval de los romanos
- Régulo y la serpiente
- Aníbal cruza los Alpes
- Aníbal aplasta a los romanos
- El inventor Arquímedes
- El baño de Escipión y Aníbal
- La destrucción de Cartago
- Cómo se entretenían los romanos
- Las joyas de Cornelia
- La muerte de Tiberio Graco
- Gayo Graco
- Yugurta, rey de Numidia
- Los cimbros y los teutones
- La guerra de los aliados romanos
- La huida de Mario
- Las listas de proscripciones
- Sertorio y su cierva
- La revuelta de Espartaco
- Las victorias de Pompeyo
- La conjuración de Catilina
- Las conquistas de César
- Cruzando el Rubicón
- La batalla de Farsalia
- La muerte de César
- El segundo triunvirato
- La visión de Bruto
- Marco Antonio y Cleopatra
- La serpiente venenosa
- La época de Augusto
- Muerte de Augusto
- Varo, vengado
- Muerte de Germánico
- Muerte de Tiberio
- Las locuras de Calígula
- Las malvadas esposas de Claudio
- Los primeros crímenes de Nerón
- La persecución de los cristianos
- La crueldad de Nerón
- Dos reinados muy cortos
- El sitio de Jerusalén
- La erupción del Vesubio
- El extraño banquete de Domiciano
- Las tablillas del emperador
- El emperador Trajano
- La columna de Trajano
- El muro de Adriano
- Muerte de Adriano
- Antonino Pío
- El emperador filósofo
- Otro emperador cruel
- Un hijo antinatural
- El senado de mujeres
- El emperador gigante
- La invasión de los godos
- Zenobia, reina de Palmira
- Se cumple la profecía
- El primer emperador cristiano
- La división del imperio romano
- La penitencia de un emperador
- Atila el huno
- El fin del imperio romano de Occidente