
Teseo, el joven príncipe de Atenas, recorre Grecia en busca de aventuras. Un día, se encuentra con otro joven héroe, Pirítoo, y, aunque no empiezan con buen pie, acaban haciéndose amigos inseparables.
Juntos, planean la aventura de sus vidas, una misión que nunca antes había emprendido ningún otro héroe: descender al Inframundo, la región de los muertos, para conseguir la inmortalidad.
Basado en mayor o menor medida en unos y otros mitos y leyendas (principalmente griegos, pero también en Gilgamesh o Robin Hood), la historia es ágil y divertida y refuerza conceptos como los de la amistad, el esfuerzo y la esperanza.
Índice de contenidos
El libro, de unas 10 000 palabras de extensión, tiene los siguientes capítulos:
- Teseo y Pirítoo
- La gran aventura
- El oráculo
- La historia de Teseo y Ariadna
- El barquero infernal
- El perro de tres cabezas
- El rey del Inframundo
- ¿El Fénix?
- El templo de Atenea
- ¡El Fénix!
- Misión… ¿conseguida?
Muestra gratuita
Odio cuando tengo que comprar cosas a ciegas. Por eso quiero que, antes de gastarte un céntimo, puedas ver (además del índice de contenidos, que ya lo acabas de ver) una muestra del contenido y del estilo.
Este es el primer capítulo, «Teseo y Pirítoo»:
En los tiempos antiguos hubo en Grecia muchos héroes que vivieron formidables aventuras, y, aunque todos ellos eran grandes guerreros, cada uno sobresalía en alguna habilidad: Aquiles, el de pies ligeros; Áyax, el gigante; Ulises, el de muchos ardides; Hércules, el más poderoso de todos; incluso Orfeo, el músico que podía conmover hasta a las rocas con su lira…
Otro héroe célebre fue Teseo, que se adentró en el laberinto de Creta para acabar con el monstruoso Minotauro, y cuyo mejor amigo fue el héroe Pirítoo (aunque él es mucho menos conocido…).
¿Y cómo se conocieron Teseo y Pirítoo?
Por raro que pueda parecer, no empezaron con buen pie…
Teseo venía precisamente de vencer al Minotauro e iba de camino a su siguiente aventura. Aunque era el príncipe de Atenas, ¡tenía cosas más interesantes que hacer que sentarse en un trono! En lugar de la corona en la cabeza, le gustaba llevar una enorme porra de bronce en la mano, con la que derrotaba a cualquiera que se atreviera a ponérsele por delante.
Así iba caminando alegre, silbando y tarareando, hasta que se topó con un río. Habría podido cruzarlo a nado, pero no le apetecía mojarse. Miró a derecha e izquierda y, afortunadamente para él, encontró un puente que atravesaba el río.
Este puente era muy estrecho: tan estrecho, que casi había que ir haciendo equilibrio para cruzarlo sin caerse al agua; por tanto, era absolutamente imposible que pudieran pasar dos personas a la vez, pues además ni siquiera tenía barandillas ni nada parecido para agarrarse.
Teseo comenzó a cruzarlo con mucho cuidado. Iba tan concentrado en no caerse que no se dio cuenta de que, desde el otro lado, se disponía a cruzar otro joven. Este sí que lo vio a él, por lo que desde su orilla le dijo a voces:
—¡Eh, tú! Este puente no lo podemos cruzar los dos a la vez. ¡Vuélvete y espera en tu orilla hasta que yo haya cruzado! Entonces, podrás cruzar tú.
Teseo, que iba ensimismado tratando de mantener el equilibro, se sobresaltó y poco le faltó para caer al agua. Esto lo enfadó bastante; pero lo que más lo enfureció fue que a él, que era príncipe, le diera órdenes un donnadie como aquel.
—¡¿Cómo te atreves?! —dijo a voces Teseo—. ¿Por qué habría de darme la vuelta yo y esperar a que cruces tú? ¡Espérate hasta que yo haya pasado, y da las gracias si no te dejo como una babosa pisada con mi porra!
—¡Valiente fanfarrón! —respondió el otro con una risotada—. Es muy fácil amenazar a un hombre inerme cuando uno tiene una tremenda porra de bronce en la mano. ¡Eso no te atreves a decírmelo sin armas, cobarde!
Teseo se habría ido corriendo hacia él si no hubiera sido por la estrechez del puente. ¡Nadie lo llamaría cobarde y escaparía sin castigo! Pero se esforzó por controlarse, contó hasta tres y finalmente dijo:
—Muy bien, tienes razón. Te voy a decir lo que vamos a hacer. Voy a tirar la porra a la orilla. Entonces, nos encontraremos en medio del puente y, con las manos desnudas, lucharemos, y el que caiga al río será el perdedor y tendrá que esperar a que cruce el otro.
—¡Vale! ¡Acepto!
Teseo era un luchador formidable y no tenía dudas de su habilidad. Tiró la porra a la orilla y, como había indicado, los dos se encontraron frente a frente en el centro del puente. Entonces, empezaron a lanzarse puñetazos y patadas que habrían matado a un toro. Los dos eran ágiles y esquivaban los golpes del otro. ¡Y sin caer al agua! Sin embargo, Pirítoo no tardó en darse cuenta de la superioridad de Teseo, por lo que decidió hacer lo único que podía hacer para conseguir la victoria.
—¡Mira! —dijo, señalando hacia el cielo por detrás de Teseo—. ¡Ha pasado Pegaso volando!
—¿Pegaso? Nunca lo había vis… —dijo Teseo, volviendo la cara para ver al caballo alado. Al momento sintió un empujón y cayó al agua de inmediato.
—¡Jaaaa! ¡He ganado! —celebró Pirítoo.
Entonces, empezó a buscar a Teseo, pero no lo veía por ninguna parte. ¿Se habría ahogado? Él no quería matarlo, solo darle una merecida lección de humildad.
—¡Eh! ¡Amigo! ¿Estás ahí? —dijo, hablando hacia el agua.
Finalmente vio a Teseo agarrado a las raíces de un árbol que había junto a la orilla tratando de regresar a tierra firme. Pirítoo fue corriendo tanto como pudo por el estrecho puente y ayudó al que hasta hacía un momento había sido su enemigo.
—¡Uf! ¡Vaya pelea! —dijo Teseo, jadeando—. ¡Y me has vencido! ¡Eso sí que es algo nuevo! No ha sido una jugada muy limpia… pero tengo que reconocer que me ha gustado que hayas usado la cabeza…
—Je, bueno… Como se dice, ¡más vale mañana que fuerza! ¿Cómo te llamas?
—Soy Teseo, príncipe de Atenas. ¿Y tú, amigo?
—Yo soy Pirítoo, príncipe de los lápitas.
—¡Ah! Encantado, Pirito.
—No, perdona: es Pirítoo.
—Sí, eso he dicho: Pirito.
—No, no: Pi-rí-to-o.
—Ah, Pirito.
—No…
Cuando Teseo hubo comprendido por fin el nombre de Pirítoo, le ofreció acompañarle en sus aventuras, y el joven príncipe de los lápitas, que también quería ganar renombre y fama entre los mortales con aventuras comparables a las del Minotauro, aceptó, y desde entonces fueron amigos inseparables.
Dónde comprarlo
Puedes comprar la versión en papel 📘 o en formato ebook 📱 (Amazon.es 🇪🇸).
Disponible también en Amazon.com 🇺🇸 | Amazon.com.mx 🇲🇽 | Amazon.it 🇮🇹 | Amazon.de 🇩🇪 | Amazon.fr 🇫🇷 | Amazon.co.uk 🇬🇧 | Amazon.ca 🇨🇦 | Amazon.com.au 🇦🇺
🎁 Puedes leer el ebook sin costo con Kindle Unlimited. Para ello, sigue los siguientes pasos (¡por este orden!):
- Inscríbete a la prueba gratuita de 30 días de Kindle Unlimited
- Solicita la lectura del ebook en el botón amarillo Leer ahora
* Si tu tienda no es Amazon.es, simplemente haz lo mismo desde tu tienda local (Amazon.com, Amazon.com.mx, Amazon.it, Amazon.de, etc.).
humanistasenlared.com participa en los programas de referidos/afiliación de terceros como Amazon o Audible. En calidad de afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. Esto no supone ningún costo adicional para ti.
Por el momento (y no espero que esto cambie próximamente) el libro solo puede adquirirse a través de Amazon. Disculpa si no está disponible en tu país.
Algunas respuestas
Quizá tengas preguntas. Aquí las respuestas.
¿El libro es para niños?
Efectivamente, el libro es para niños, a partir de unos 8 años.
¿Hay dibujos o imágenes?
El interior del libro es todo texto. La única imagen que hay es la de la portada.
¿Cómo va de políticamente correcto?
Todo lo políticamente correcto que puede ser.
¿Puedo probar antes de comprar?
Sí: prueba el primer capítulo completos para ver si es el estilo que esperas.
¿Necesito un dispositivo específico para el formato ebook?
No es necesario que tengas un dispositivo Kindle: puedes descargar en tu teléfono, tableta u ordenador la aplicación gratuita de Kindle para leer ahí la obra.
¿Qué diferencia hay entre la versión digital y en papel?
Además de la obvia, ninguna: el contenido en ambas versiones es idéntico.
Si te interesa el tema económico, mi parte de beneficios es la misma en la versión digital y en papel (céntimo arriba, céntimo abajo).
No puedo/quiero comprar en Amazon
El libro es autoeditado y autopublicado y por el momento solo está disponible en Amazon porque es ahí donde lo he autopublicado. Por el momento no tengo pensado publicarlo en ninguna otra plataforma. 🤷♂️
¿Tienes más?
De hecho, ¡sí! Desde humanistasenlared.com/libros puedes ver todo lo que tengo publicado, pero te lo pongo más fácil.
Estos son los libros juveniles sobre mitología griega que tengo publicados por ahora (¡más en camino!):
Para adultos (y jóvenes interesados):
¡Y también sobre historia del mundo clásico!
Y como no solo de clasiqueo vive el hombre, también tengo leyendas medievales adaptadas para todos los públicos:
- La leyenda de Beowulf
- La leyenda de Roncesvalles
- La leyenda de Guillermo Tell y los libertadores de Suiza
- La leyenda de Robin Hood
- La leyenda del rey Arturo (medio plazo)
¡Y ahora vamos más allá en la historia!