De momento tengo algunos libros publicados. ¡Anímate!
Juvenil
Al contrario que la mayoría de la literatura juvenil sobre mitos griegos (que suelen limitarse a compilar resúmenes de muchos personajes o mitos), los libros de la serie «Los héroes» presentan un relato cohesionado de extensión adecuada para jóvenes (¡y adultos!), todo ello narrado vivamente sin necesidad de recurrir a imágenes.
👆 Haz clic en la portada para más información sobre cada uno 👇
Publicaciones de mayor longitud:
(Sobre todo) para adultos
Mitología griega (con un palillo en la boca)
Este libro es un compendio de la mitología griega narrada de forma ligera y amena, pero también de forma razonablemente exhaustiva.
Buena parte del esfuerzo lo he puesto en equilibrar esos factores dentro de lo que mi cabecita ha sido capaz de hacer: exhaustividad, concisión, diversión.
Como filólogo clásico te puedo decir que, con la información que leerás, estarás al tanto de prácticamente todo lo que necesitas saber.
Ahora trabajando en…
Según mis propias necesidades, voy traduciendo de aquí y de allí…
Histori(et)as y anécdotas
- Children’s Plutarch: Greeks, de Frederick James Gould
- Children’s Plutarch: Romans, de Frederick James Gould
- Fifty Famous Stories Retold, de James Baldwin
Mitología
- Los héroes de Tebas (basado en The Muses’ pageant [volumen 3], de Winifred Margaret Lambart Hutchinson)
- A Book of Myths, de Jean(ie) Lang
Para publicación en libro
- Stories from the Greek Tragedians, de Alfred John Church (en inglés aquí)
- Stories of the East from Herodotus, de Alfred John Church (en inglés aquí)
Apartados por el momento
- Our Little Roman Cousin of Long Ago (1913) [texto original en inglés], de Julia Darrow Cowles (1862-1919)
- Old Greek Folk Stories Told Anew (1897) [texto original en inglés], de Josephine Preston Peabody (1874-1922)
- El héroe Cadmo (basado en «The Dragon’s Teeth» de Tanglewood Tales, de Hawthorne)
A partir de aquí es información más que nada para mi propia referencia. 🙂
Próximamente…
Algunas ideas para próximamente (no necesariamente en orden)…
Traducciones:
- A Story of the Golden Age of Greek Heroes, de James Baldwin
- Los héroes después de Troya (basado en The Sunset of the Heroes: Last Adventures of the Takers of Troy, de W. M. L. Hutchinson)
- El arquero divino, de Gould
- El héroe Orfeo (basado en Orpheus with his Lute, de W. M. L. Hutchinson)
- El gigante Anteo (basado en «The Pygmies» de Tanglewood Tales, de Hawthorne)
Propias:
- Las metamorfosis del asno de oro (basado en la obra de Apuleyo)
- La heroína Pentesilea
Según vaya terminando, continuaré con alguno de los siguientes (listados sin ningún orden concreto):
- Myths and Legends of Ancient Greece and Rome, de E. M. Berens (en inglés aquí)
- Stories from Persian Wars, de Alfred John Church (en inglés aquí)
- Stories of the East from Herodotus, de Alfred John Church (en inglés aquí)
- Callias: A Tale of the Fall of Athens, de Alfred John Church (en inglés aquí)
- Stories of the Old World, de Alfred John Church (en inglés aquí)
- The burning of Rome, or, A story of the days of Nero, de Alfred John Church
- A Young Macedonian in the Army of Alexander the Great, de Alfred John Church (en inglés aquí)
- Roman life in the days of Cicero, de Alfred John Church (en inglés aquí)
- Stories From Livy, de Alfred John Church (en inglés aquí)
- Lords of the World: A story of the fall of Carthage and Corinth, de Alfred John Church (en inglés aquí)
De temática no clásica-occidental:
- Tales from Shakespeare, de Charles y Mary Lamb (en inglés aquí)
Repositorio:
Sobre el dominio público (en España)
En España, una obra pasa a dominio público cuando han pasado 80 años desde la muerte del autor, para aquellos creadores que murieron antes de 1987 (fuente). Esto quiere decir que ahora mismo, en 2023, son de dominio público en España las obras de autores fallecidos en 1942 o antes.
En Estados Unidos entran al dominio público todas las obras publicadas en 1926 (fuente). Esto crea una niebla gris que no deja claro si en España son de dominio público las obras que lo son en su país de origen, pero no lo son en España según el cómputo (muerte + 80 años). Para ir sobre seguro y no arriesgar, lo mejor es esperar al criterio español.
Autores por fecha de defunción
Ordenados por orden cronológico inverso (con referencia a alguna fuente sobre la fecha de defunción). Están marcados con 🟠 los que aún no están en dominio público en España o aquellos cuya fecha de defunción me es desconocida (por lo que los trato como no en dominio público).
- Mary MacGregor († 1961 🟠)
- Emilie Kip Baker († 1951 🟠)
- Ethelwyn Lemon († 1943 🟠)
- Lena Dalkeith († ???? 🟠)
- Charles D. Shaw († ???? 🟠)
- E. M. Berens († ???? 🟠 probablemente en dominio público, teniendo en cuenta que tiene obras publicadas en 1880)
- Frederick James Gould († 1938)
- Winifred Margaret Lambart Hutchinson († 1937)
- Jeanie Lang aka Jean Lang († 1932)
- Yei Theodora Ozaki († 1932)
- Eva March Tappan († 1930)
- Blanche Winder († 1930)
- Hélène Adeline Guerber († 1929)
- Samuel B. Harding († 1927)
- James Baldwin († 1925)
- Henry Bradley († 1923)
- Josephine Preston Peabody († 1922)
- Jennie Hall († 1921)
- Julia Darrow Cowles († 1919)
- Hamilton Wright Mabie († 1916)
- John Henry Haaren († 1916)
- Alfred John Church († 1912)
- Pictures from Greek Life and Story
- Pictures from Roman Life and Story
- Helmet and Spear
- Stories from Ancient Rome
- The burning of Rome, or, A story of the days of Nero
- Arthur Gilman († 1909)
- William Ralston Shedden-Ralston († 1889)
- Jacob Abbott († 1879)
- Charles Kingsley († 1875)
- Thomas Bulfinch († 1867)
- Nathaniel Hawthorne († 1864)
- Charles Lamb († 1834)
- François Fénelon († 1715)