En los comentarios que deja mucha gente en mis vídeos de YouTube encuentro a menudo buena carnaza para escribir algún boletín, ideas e inspiración para preparar nuevos materiales, etc.
Creo que tengo buena mano izquierda incluso con los comentarios trol, impertinentes, ignorantes, arrogantes que escribe alguna gente. Sin embargo, el otro día leí uno que me pareció absolutamente repugnante:
Está claro que eres español aunque no lo hablas correctamente, pero tranquilo que una grandísima parte de los españoles caen en los mismos errores que tú. También parece ser que en muchos colegios no se enseña correctamente el español. » Entonces no HUBIERAN hablado la lengua» – INCORRECTO. Entonces no HABRIAN hablado la lengua» – CORRECTO.
Difícilmente se pueden expresar en tan poco espacio tantos prejuicios, mensajes de odio y, en general, ignorancia.
Las partes repugnantes resaltan por sí mismas y no creo que haga falta mayor comentario, más allá de expresar de forma contundente mi repulsa contra este tipo de actitudes de intolerancia lingüística y, en cierta forma, racismo.
Por lo demás, sí es posible que en un vídeo en el que me paso 45 minutos hablando pueda haber alguna impropiedad, algún lapsus linguae, incluso algún auténtico error o descuido gramatical de cualquier tipo.
Esto no solo es normal, sino de hecho esperable en un discurso que se está diciendo de forma semiespontánea (es decir: el vídeo lógicamente tiene un guion con los puntos que quiero ir tratando, para que no se quede ninguno en el tintero, pero cada uno de esos puntos los voy elaborando al vuelo sin leer como si fuera un teleprompter).
Sin embargo, lo más irónico es que el supuesto error que señala esta persona, de hecho, no lo es, como puede comprobar cualquiera de forma inmediata y gratuita, p. ej. en esta página de la RAE:
¿Es correcto usar «hubiera» en «Me hubiera gustado ir» o debería usarse «habría»?
Las dos opciones se consideran válidas. En casos como ese, es igualmente válido usar hubiera (o hubiese) y habría: Me habría gustado ir o Me hubiera/hubiese gustado ir.
O en esta consulta de la Fundéu:
En las oraciones condicionales con tiempos compuestos, se puede utilizar el pluscuamperfecto de subjuntivo en la parte que expresa la condición y el condicional compuesto en el posible resultado («Si hubieran aparecido, habrían podido participar») y también es posible utilizar el subjuntivo en las dos partes («Hubiera sido mejor si nos hubiéramos quedado en casa»).
Conclusiones importantes
No seas como esta persona. Si en tu cabeza tienes comentarios de este tipo, primero, guárdatelos para ti, y segundo, fórmate y aprende para poder sacártelos de la cabeza.
A menos que seas profesor de español, guárdate las correcciones no solicitadas, porque desvirtúan el debate (el dedo y la luna) y, sobre todo, porque la mayoría de las veces esas correcciones son, de hecho, incorrectas.
Y si de verdad tienes que soltar tu corrección porque no puedes cerrar la bocota, ¡qué menos que informarte y asegurarte de que lo que vas a decir es correcto! ¡Hoy en día es lo más fácil, rápido y gratuito del mundo!