Podría parecer un oxímoron, pero no lo es en absoluto: estás estudiando latín y/o griego antiguo, pero no estás aprendiendo ni latín ni griego antiguo. ¿Cómo es posible?
De eso voy a hablar en esta ocasión, basándome como siempre en mi experiencia, según los casos que veo con bastante frecuencia.
El caso más usual es el de las personas que ven mis vídeos de YouTube, ya sea de latín desde cero o de griego antiguo desde cero. En esas listas de reproducción, con decenas de vídeos gratuitos, puedes encontrar prácticamente toda la teoría de mis cursos de latín desde cero y de griego antiguo desde cero.
¿Dónde está el problema? ¿Tan malos son mis cursos? ¿Es que son un fraude? ¿Por qué uno no puede aprender latín y griego con mis materiales?
No: nada de eso.
Como he dicho: los vídeos de YouTube incluyen prácticamente toda la teoría. Sin embargo, salvo alguna cosa suelta e inconexa, no incluyen las prácticas y, de la misma forma que la potencia sin control no sirve de nada, de nada sirve la teoría sin la práctica.
De nada sirve saberse la teoría de los ablativos absolutos o las funciones de ut si luego no vamos a los textos y practicamos cómo reconocer, analizar y traducir estas estructuras.
Cuestión aparte es, desde luego, que realmente uno llegue incluso a entender la teoría con solo verse unos vídeos. Sinceramente, no creo que sea posible. La teoría se llega a dominar con la práctica, y a la práctica hay que llegar después de haber razonablemente entendido, estudiado y aprendido la teoría.
Por tanto, ahí va la conclusión de lo dicho hasta ahora: no puedes aprender latín o griego viendo vídeos de teoría; sí, ese es el comienzo, pero luego hay que estudiar esa teoría concienzudamente y, lo más importante, ponerla en práctica.
(Para el caso, lo mismo se aplica a cualquier otra lengua: no vas a aprender inglés viéndote vídeos de omg 5 brands you pronounce wrong lol o stop saying XXX).
Realmente me sorprende mucho que haya tanta gente que inocentemente crea que uno puede no ya aprender latín o griego viendo vídeos de gramática, sino incluso llegar a hablar estas lenguas, como si a hablar no se aprendiera hablando mucho y equivocándose aún mucho mucho más.
Cuestión aparte, de la que ya hablaremos en mayor detalle, es la metodología más adecuada para aprender latín y/o griego según nuestros objetivos…