Desde junio de 2021 YouTube muestra anuncios —o se reserva el derecho de hacerlo— en todos los vídeos de cualquier canal, incluidos aquellos que aún no pueden monetizar y los que, pudiendo, no quieren. (Lógicamente, el dinero en estos últimos casos va íntegro a YouTube/Google).
Como en todo, hay opiniones de todo tipo. Yo daré la mía, no sobre el tipo de anuncios —que da totalmente para otra ocasión, aunque de eso creo que ya se ha publicado bastante—, sino sobre el hecho en sí de que haya anuncios y cómo esto afecta a los creadores y, especialmente, a los usuarios.
Contenidos del artículo
Las razones de YouTube
Creo que son bastante obvias: YouTube (o Google, para el caso) es una empresa cuyo objetivo es ganar dinero. Punto. A más anuncios mostrados, más dinero.
Al creador al que no le guste, puerta. Como dicen los anglos: no construyas tu casa en terreno ajeno.
El escándalo para algunos creadores
Mucha gente publica vídeos en YouTube para ganar dinero. Algunos, aunque aún no ganen dinero, esperan llegar a hacerlo. El escándalo para estos, en parte comprensible, es que YouTube esté llevándose calentita la totalidad de los beneficios por sus vídeos.
Otra gente, me imagino que la menos, publica o por amor al arte o por exposición. Esta gente, que empezó usando YouTube sabiendo que nunca pondrían anuncios, ahora se encuentran con que habrá anuncios independientemente de su voluntad.
Algunos de estos últimos llegan incluso a tratar de ruin, vil, despreciable, asqueroso… poner anuncios en los vídeos. Parece bastante irrespetuoso hacia los autores que deciden sí ponerlos. Pero no es la cuestión…
Los usuarios que ven vídeos
Independientemente del cambio de junio de 2021, siempre ha habido, hay y habrá usuarios, espectadores, consumidores, que se quejan de que haya anuncios.
Porque la gente trabaja gratis.
Un vídeo de cinco minutos puede tardar en hacerse 2, 5, 10 horas o más. Estoy seguro de que puedes sobrevivir los cinco segundos hasta que puedas saltarte el anuncio.
Siendo justos, la mayoría de las quejas son cuando hay demasiados anuncios. (Por supuesto, demasiado es un término absolutamente subjetivo).
Mi caso: un ejemplo
Yo empecé usando YouTube (¡suscríbete a mi canal!) como un instrumento de exposición de mis cursos de latín, griego, etc., y durante bastante tiempo no ganaba absolutamente nada de dinero en YouTube ni realmente pensaba que llegara a ganar nada decente.
Subía contenidos para atraer a gente a mis contenidos de pago, y ahí, entonces sí, ganaba dinero.
Ahora sí gano dinero en YouTube. No mucho, pero sí algo.
Sigo publicando, resumidamente, dos tipos de contenidos, cada uno de los cuales responde a una de dos finalidades:
- Exposición: atraer a gente a mis contenidos de pago
- Monetizar: ganar dinero directamente en YouTube (aka el chocolate del loro)
Si por alguna razón YouTube me prohibiera monetizar por completo, aun así seguiría subiendo contenidos, pero única y exclusivamente los del primer tipo.
Últimamente he estado subiendo bastantes contenidos a YouTube del segundo tipo. El día que YouTube me cortare el grifo, adiós a esos contenidos (a falta de encontrar un medio alternativo de monetizarlos).
Conclusión: en mi caso, y en el de muchos otros, los anuncios son necesarios para la creación de contenido. Sin ellos, se perderían muchos alicientes para publicar.
Mi opinión y recomendaciones
Lamentablemente, inconscientes, ingratos y quejicas siempre va a haber.
Como todo el mundo debería saber, de la siguiente tríada solo pueden escogerse un máximo de dos:
- bueno
- gratis
- sin anuncios
Si es bueno y gratis, es con anuncios. Si es bueno y sin anuncios, no es gratis (o sea: ¡a pagar!). Si es gratis y sin anuncios… lo más probable es que muy bueno no sea (con honrosas excepciones).
Dicho esto…
A quien se queja de que mi vídeo tal del curso de latín tiene varios anuncios a lo largo de 30 o 40 minutos…
Cómprate el curso por 250 euros. Además de que entonces lo tienes sin anuncios, de hecho podrás acceder como al triple o al cuádruple de contenidos que no están gratis —ni siquiera con anuncios— en YouTube. Los amortizas rápido, realmente.
Hazte YouTube Premium. Si usas la aplicación del móvil, ya habrás visto que dan bastante la lata con el tema, pero, si tanto te molestan los anuncios, deberías considerarlo, que hasta te dan un mes gratis para que te hinches de ver vídeos sin anuncios y luego canceles antes de empezar a pagar. Es que, en serio, de verdad que bueno, gratis y sin anuncios no puede haber… ¡No funciona así el mundo!
Instálate alguna extensión para bloquear anuncios. Sobre tu conciencia pesará si es moral o inmoral. Y esta opción no es válida si usas la aplicación del móvil (me sorprendo a mí mismo usándola cada vez más, en lugar del ordenador).