Me enorgullece saber que mis contenidos, incluidos mis vídeos de YouTube, se usan en clase y son recomendados por profesores de secundaria, bachillerato, universidad y de enseñanzas de todo tipo.
Yo tengo dicho que no hace falta pedirme permiso ni notificarme de ninguna forma para usarlos, siempre que se respete la etiqueta básica (citar y/o enlazar). Quizá por eso —o quizá no, je—, las noticias que tengo suelen llegarme de los propios estudiantes (Mi profesor nos ha puesto tus vídeos, etc.), y muy rara vez de los profesores, como si estas cosas hubieran de hacerse de estraperlo.
En cualquier caso, no vengo a hablar de eso.
Vengo a hablar de una suerte de piratería* que he visto practicar con mis propios ojos a más de uno. No culpo acusadoramente, pues es probable que los docentes mismos no sean conscientes de que lo que hacen está relativamente* mal. (Otra cosa es que, como docentes y/o investigadores, igual sí deberían tener con[s]ciencia de ello. Pero bueno).
* Uso la palabra piratería, en cursiva, para dar a entender que, efectivamente, algo de pirata creo que hay, aunque hasta qué grado, importancia, seriedad y gravedad, lo dejo en el aire. Como digo, no vengo a acusar, sino a dar con una solución que pueda contentar a todos, o al menos a mí.
¿De qué se trata?
En el caso de los vídeos de YouTube, que es lo que me interesa aquí, de hacer cosas como las siguientes:
- descargar el vídeo y mostrar en clase directamente el archivo (es decir, fuera de YouTube)
- descargar el vídeo y subirlo a la plataforma/web/blog pertinente que en cada centro se use para las clases
Entiendo que esto tiene sus razones y justificación:
- simple y llanamente, por comodidad
- no sabes si en el momento de la clase habrá internet (incluso en el siglo XXI)
- aunque no es lo normal, hay veces que los vídeos desaparecen de un día para otro por la razón que sea (p. ej. el creador lo ha borrado/ocultado)
- los anuncios más o menos pesados e incluso improcedentes
Sin embargo, independientemente de que se cite o no (ya que se piratea, qué menos que citar), esto causa perjuicio al creador, ya que, básicamente, se le está privando de la correspondiente monetización del vídeo (y otros beneficios del algoritmo, etc.).
Ya sabemos o deberíamos saber que, aunque algo esté en internet, eso no significa que no sea de nadie (o que sea de todos): los contenidos pertenecen al creador, que la mayoría de las veces lo hace no solo por amor a su arte, sino como parte de su trabajo (cursiva por énfasis).
¿Entonces? Mi propuesta…
Es posible devolverles el favor a prácticamente todos los creadores de contenido. O pagarles por el servicio que te han prestado: que también cobramos, y no hay que tener miedo ni vergüenza de decirlo.
Prácticamente todos los creadores de contenido tienen medios de recibir dinero, tipo Patreon, ko-fi, PayPal, enlaces a sus ebooks y demás merchandising, y otras formas…
¡Incluso en los vídeos de YouTube suele haber un botoncito de GRACIAS para dar una propina puntual del valor que cada uno considere (desde un euro, ¡pero no seas rata!)! Esto es sumamente fácil, rápido, cómodo y personalizable, por lo que es difícil justificar no hacerlo.

Entonces, resumen*:
- sí, puedes usar mis contenidos sin pedirme permiso ni notificarme
- si lo haces, cítame y/o enlázame
- si es posible, no descargues los vídeos y los rules fuera de YouTube
- si no es posible, al menos contribuye algo
- incluso si no descargas los vídeos, etc., también se agradece alguna contribución 👍
- ten en cuenta que YouTube paga una miseria por las visualizaciones, y solo con la acumulación de decenas de miles se consigue un monto decente
- el botón de Gracias de YouTube es cómodo y rápido para una contribución puntual y de cantidad regulable, pero ten en cuenta que lo que tú pagas no le llega todo al creador (tras quitar impuestos, comisiones, etc., puede ser un 50-60 %)
- en mi caso, puedes echar un vistazo aquí para otras formas de agradecimiento
* Hablo en primera persona porque no puedo hablar en nombre de todos los creadores de contenidos, pero me imagino que la mayoría estaría de acuerdo con todo esto.