• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Humanistas en la red

Humanistas en la red

Humanidades en internet

  • Boletín de lenguas

7. Episodio de relleno

Spotify
Ivoox
Apple
Google
Feed RSS

En el episodio anterior dije que en este seguiríamos «hablando de la rutina creadora, de mis esfuerzos por promocionar mis contenidos y de cómo esto me llevó a mis primeras experiencias con los pódcasts y finalmente a YouTube».

Lo cierto es que me he pasado varias semanas procrastinándolo porque no era de eso de lo que me apetecía hablar, así que simplemente he estado varias semanas sin escribir y grabar el pódcast.

Dado que en el momento de grabar este pódcast no lo escucha todavía ni Dios, lo más fácil habría sido editar el episodio anterior y borrar esa parte y santas pascuas. Y sin embargo creo que de este —vamos a decir— imprevisto también podemos sacar una enseñanza.

Sin ser yo un gran gurú, sí me considero relativa y razonablemente fogueado y curtido, y aun así todavía puedo caer, yo y todos, en las típicas trampas. En este caso, ir procrastinando, pasar a la inacción.

¿Lo óptimo habría sido tragarme la rana y hacer lo que dije que haría? Sin duda; pero, si lo óptimo no podía ser, entonces lo siguiente mejor era seguir hacia delante aunque fuera tras ese bache.

Y por eso tienes este breve episodio y simultáneamente el siguiente, en el que hablo de la historia de EspañolPlus.com, una web de español avanzado que estaba destinada a generar generosos ingresos y a revolucionar la enseñanza del español para extranjeros en línea.

Barra lateral principal

Paco Álvarez

¡Hola! Soy Paco 👋

¡Apúntate al boletín diario!

Apúntate a mi boletín diario y no te pierdas mis contenidos y reflexiones sobre...

⚔️ latín
🎭 griego antiguo
🏛️ mundo clásico
🔍 gramática histórica
🤓 cosas de filólogos

¡Quiero apuntarme!

Aviso legal | Política de privacidad | Cookies

Humanistas en la red es un proyecto de Paco Álvarez. Apúntate al boletín diario 📧 mi canal de YouTube 📺 el pódcast 🎙️