El hecho de que estés aquí ya significa que eres VIP (o que alguien VIP te ha facilitado este enlace). Así pues, a continuación tienes una lista con boletines que he enviado en el pasado (puedes haberlos recibido ya, ¡o quizá los tienes aún por recibir!).
No están todos los boletines: voy publicándolos aquí poco a poco y algunos directamente no los publico por la razón que sea. ¡Pero el plan es que lleguen a estar (casi) todos! Que un enlace esté tachado no necesariamente significa que sea de peor calidad, sino que por la razón que sea he decidido descatalogarlo de mi secuencia de boletines.
- Correo de bienvenida inusual
- Resolver tus dudas y escribir mejor es gratis
- Así es imposible aprender y pasarlo bien
¿Por qué habría que meter en la cárcel a los youtubers más populares?- El gran tabú de filólogos como yo: ¿puede uno realmente hablar latín?
La lección que Antonio Alcántara nos puede dar- ¿De verdad sabemos cómo sonaba el latín?
Todo esto habrá pasado desde que entraste en el boletín- ¿A ti no te aburría leer en la escuela?
- La Antigüedad puede ser más antigua de lo que crees
- Una polaca es mejor profesora de español que yo
Bandera roja lingüística: los que «defienden el español»La «Canción del pirata» es perfecta para ser cantada- Esto es lo más difícil de Filología Hispánica
- El 90 % de los argentinos no entiende el yeísmo
Edipo es el m*th~rf@ck#r originalEl Cid y la guerra de Troya se parecen más de lo que crees- La ortografía no es lo que probablemente piensas
- ¿Será que me invento lo que escribo?
- Intrusos: os admiro y aplaudo
A esta teacher la han linchado: ¿con razón?- He abandonado un montón de estudios universitarios
Ahora resulta que yo sé más que la RAE/ASALE- Alguien puede tener una emergencia de latín
- Corrección sobre las urgencias lingüísticas
- He comprado un paquete de folios por 507 euros
- Julio César vs. Biblia Vulgata
- ¿Regalo demasiado?
Sino te sabes esto, estás cometiendo una falta bastante graveNo es cuestión de gritar- Las últimas palabras de Julio César (que probablemente nunca dijo)
- Afortunados los hispanos, para quienes beber es vivir
El correo de hoy es de salseoEl quijote argentinoLos griegos y los romanos no tenían pistolasLa coma más olvidada del mundo- No por nada el Lazarillo es español
- La importancia de vuestros mensajes
- El curioso caso de la gente que compra y no se borra del boletín
- Amor de madre (cosa de genitivos)
- El final de los héroes
- Mis temas prohibidos
- El mayor troleo de la Antigüedad se lo llevó Alejandro
- Lo último que voy a decir sobre la tilde de «solo»
Soy un reduccionista histórico- Los profes de Lengua se ríen por no llorar
- El veneno de Galeno
- El gran fallo de los audiolibros
- Yo no podría ser guía turístico
- Timeo Danaos et dona ferentis
- ¿De dónde salieron todos esos bárbaros?
- Aún más difícil que gramática histórica del español
- Uno de los siete sabios de Grecia
Los profes no siempre tienen razón- ¿Es posible saber más latín que yo?
- Tú contestastes que no
- El día que supe más griego que los griegos
- Yo no podría entrar en la Academia de Atenas de Platón
- Lo que dice Juan 1:1
- ¡Ay de los vencidos!
- ¿En qué habré echado yo cinco años de universidad?
- La estupidez que me dijo un filólogo clásico
Cuchillo de palo- Si Orfeo hubiera tenido PayPal…
- La superabuela
- Mecenas el etrusco
- El delicado equilibrio de las preguntas y las respuestas
- La edad correcta para aprender
- Lo primero que me dijeron al contratarme en una academia polaca
- A los gallos no les importan las palatalizaciones
Me he comprado una máquina para hacer palomitasDificilísimo: los artículos «el», «la», «un», «una»…No tienes que ser polaco para abrir este correo- ¿Qué tiene la ZETA para ser la última letra?
El mayor error de Aníbal Barca- Un poco de ternura en la «Ilíada»
- Olvidos épicos
- Uno de mis artículos más difíciles
- Qué tienen en común Séneca y mi profesor de Matemáticas
- Al final todos moriremos
Por qué no tengo un curso de gaélico- El verbo más raro del español
- El peligro que supongo para la educación
- OJO: ¿existe el verbo «ducir»?
- Lo que nunca dijo ningún gladiador
- La piña de la discordia
- Ni la reina Isabel lo tenía tan fácil
- Los profesores también hacen trampa
Cuesta más el portugués que el latín- La lamentable historia de Leto
El concurso de ortografía- El espíritu de Midas sigue entre nosotros
- El crimen de los audiolibros
- El baño de Aníbal y Escipión
A veces no entiendo bien el españolAsí de simple soy (me río con leyes medievales)Etimología jodida- Un relato fantástico
- El amor está en cualquier parte (y Aquiles lo sabe)
- Sintaxis: trauma infantil
- ¿Me han plagiado?
La terrible subida a la AlhambraEl deseado regreso a casaLa odisea de los diez mil¡El mar! (El sueño de Jenofonte)- Paguitas democráticas
- Alejandro Magno ya era minimalista
- Muy mucho
- Aprender latín en 10 minutos
- Cómo escaparse de la cárcel fácilmente
- El humanista que odiaba la música
- No es lo mismo precio que valor
- No es un farol
- El mito de Rómulo y Remo
- La fábula del león, el toro y las cabras
- ¿Existen casos latinos en español? (Adelanto: sí, pero no)
- ¿El estoicismo está de moda?
- Vuestra merced
- El pronombre «elle» no era inclusivo
- Aquiles también era un procrastinador
- Cuando el español sonaba más a portugués, catalán o italiano
- Etimología para imbéciles
- Yo también digo mucho «vale»
- También se aspira hacia fuera
Séneca no habría sido nómada digital- ¿El segundón de los griegos?
Ya me pongo meta con el tema- ¿Tienes sordera (fonológica)?
- Una verdad relativamente importante sobre este boletín
- ¿Sabes quién fue Diomedes?
- La increíble historia de cuando me regalaron un título
- Isaac sería malísimo en el póquer
- Consultorio lingüístico ❌
- Duelo oratorio con Cicerón
- Superconsejo para futuros profes de Lengua
- Ahora sí que sí: latín en 15 minutos
Jenofonte reaccionando al juicio de Sócrates- La revolución del aprendizaje
- Compartir es aprender
- Yo creía que los perros se ataban con longaniza
Salir en radio- Hablando de entrevistas…
- ¿Piensas como un lingüista? El desafío ✨
Soy un filólogo marichulo (sic)Las hinsidias de CatuloAntes se coge a Ares que a Hefesto- Lo que aprendí cuando trabajé para una pizzería
Un poco de latín medieval- Hagamos caso a Picasso
- Divina etimología
Mandangas fuera del aprendizaje- No todas las carreras con salidas tienen salidas
- El misterio de los infinitivos, resuelto
- Deslealtad lingüística
- Nadie se fija en las mulas de detrás
Sic semper pedantibus- La escena de «Vikings» que explica el mundo actual
Así se estafan 80 u 800 euros- El genio de la lámpara no es lingüista
- La fonética se enseña mal. ¡Punto!
Cuando no me comía una rosca…Como decía Catulo- ¿Qué habría sido de Sócrates sin Platón?
- Ya no hay declinaciones como las de antes
- Mi utopía de New Amsterdam
- ¿Por qué a Dafne ya los brazos le crecían?
- Más cara que espátula
- No es lo mismo leer que haber leído
El cuento de robar un casino«¿Pero O no se pronuncia U?»Salve, sodalis!- La extraña H que aparece y desaparece
¿Existen los dictados en latín?Por qué ni harto de vino me matricularía en un doble grado- Por qué me he borrado de varias suscripciones
- ¿Qué tiene que ver la gingivitis con las encías?
- Mi contrato de Ulises
- Una muestra de latín vulgar
- La metáfora de Mulán para aprender latín
Ya había vendehúmos en el siglo I a. C.Otra lección de New Amsterdam- Estoy malvendiendo mi curso de latín
- En español tenemos un corazón muy grande
- Por qué un adulto nunca será un prodigio del violín
- Algunos mitos son absurdos
Por qué puedes querer ser como Domingo- El inglés desciende de una lengua aborigen australiana
- Desclasifico uno de mis temas prohibidos
- Qué nos enseña el mito de Arión
- Tolkien se copió de Platón 💍
- El gran archivo perenne de boletines
¿Me estará pasando como a Belerofonte?Hablando de anillos mágicos…- Un correo técnico de palatalizaciones
- Negacionismo hay hasta del latín vulgar
La historia la escriben los vencedoresYo no soy gurú, pero- No es lo mismo el adiestramiento que el mundo real
- Hasta Zeus necesita un respiro
- A las huecho de la nueche el cuende tiene que tener los huejos bien abiertos en el muente
- La inverosímil etimología de «huevos»
- ¿Dónde esconden la basura los polacos?
- ¿Cuántas vocales hacen falta?
- ¡Cualquiera diría que es de lógica!
- Esos extraños diminutivos medievales
- Antipentavocaleuskerismo
- ¿Pueden estas cosas ser casualidad?
- ¿Cómo se dice «peluca» en latín?
¿Qué tienen en común Creso y Laocoonte?- La poca modestia de Ovidio
- Hay quien dice que el ibero es la madre del español
- Propuestas (in)decentes que me llegan
- Un problema de limpiar, fijar y dar esplendor
- Qué pasa que últimamente no hablo de latín
- Si no te sabes las vocales del latín, al menos esto
- Intentan cancelarme el pago
- ¿Qué tiene el pato Donald en común con los griegos y romanos?
- Lo que (no) encuentras en Zara Home
- El pez no se pezca
- ¿Está mal decir «habemos»?
- Si tienes más de 34 años estás futute…
- ¿Qué tiene que ver Menéndez Pidal con la fibra óptica?
- Un tal Julio César habría dicho que
- Sobre un correo que me llegó el otro día
- ¿El Cid ganó una batalla después de muerto?
- ¡Inconcebible!
- Por qué los malos alemanes de las películas hablan como hablan
- Una lección de química
- Este correo no va de series ni de arquitectura
- Más peligro que un mono con una metralleta
- Solo tu tiempo es tuyo
- Todo son problemas
- Dinosaurios: ciencias y humanidades
- El tamaño (no solo de la espada) importa
- ¿Es que nadie va a pensar en los niños?
- ¿Odias Comic Sans?
- Pantomima
- Prohibido lo castellano
- La máscara en el avión
- Lo único importante de la asignatura más aburrida de Filología
- ¿Lo mejor para aprender la historia del español?
No echo nada en cara a nadie en este correo- Me cagué encima
Comentarios interesantes en contenido ramplónHasta la tilde de «sólo» puede ser interesanteMagnífico consejo de los grandes literatosLa mosca y el calamarEl Minotauro es un buloLo que me encantaba de mi ErasmusSobre la etimología de «anfitrión»Te recomiendo un ayuno de informaciónEl regreso a casa de Odiseo y Agamenón: la gran diferenciaLa lección vital que me dio una dermatóloga- La zorra, las uvas y Laura Pausini
Es posible que sea un maldito clasistaEl autotelismo de lo que hago¿Dentro de X años la mitad del diccionario no valdrá?El error de preescolar de un profesor universitario¿Tú participarías en un juego del calamar filológico?La alegría de charlar de gramática históricaGladiadores y teoría de juegos¿Tienes tsundoku y otros fenómenos?- Pseudolingüística: ¿dar pábulo o informar?
- No me gusta esta divulgación lingüística
- Tomarse demasiado en serio o relativizar
- Respuestas sobre un curso del que nunca he hablado aquí (creo)
- El drama de dos burros, un hámster y un mulo
- Ni cookies ni cacas
- Esto es épico
- Un problema con los boletines frecuentes
- La odisea de tomarse un simple café
- Morralla
- Por esto me han devuelto un curso
La crisis de los 40 de Odiseo (importante)- El libro titulado «Homero»
- Una cita de Vitruvio sobre los idiotas
- Hablando de Vitrubios y Vesuvios
- Filólogo vs. publicistas
- No es lo mismo aprender lengua que filología
- Cuando Julio César lloró como un beboto
- Gramática histórica para toláis
- Latín y griego para toláis
- Español para toláis
- Conferencias para toláis
- Prácticas universitarias para toláis
- Este día murieron varios filólogos
- Por 20 cochinos dólares
- ¿Mejor que el gran Robert Graves?
- La última vez que leíste una tesis doctoral
- No seas lotófago
- Gente y florilegios
- ¡Pero no tiene dibujos!
- Una piedra que vale tanto como el oro
- Leccionaza de Pérez-Reverte
- El culo blanco de Fr…
- Abuso de «versus»
- «El tipo de filólogo que soy»
- Un recurso que no va a tener mi curso de latín
- Ahora que están tan de moda los mentores
- A hombros de gigantes
- Diágoras de Atenas
- La famosa cama de Procusto
- Por qué no soy profesor funcionario
- ¿Te acuerdas de «Prison Break»?
- Los que se hicieron de oro en la fiebre del oro
- ¿Te sabes la paradoja del barco de Teseo?
- Sé como Lara Croft
- La nostalgia no es infinita
- El misterio del fuego griego
- La heroica muerte del rey Codro
- ¿Me traumatizó el cole?
- ¿A los espartanos les traumatizaba el cole?
- Leónidas se sabía los rendimientos decrecientes
- Ser influencer en Andorra o tu vieja con ruedas
- Estudiar Filología Clásica siendo un tipo listo
- La opinión de mi profe de Griego sobre «Troya»
- ¿Fue Aquiles un parguela?
- Quemando libros, y todo bien
- Paco Álvarez en la tele
- Marketing superagresivo de la sibila de Cumas
- Lo que nos dejó bien claro el profe de Literatura Griega
- Ángel Ganivet, ¿corrupto?
- La semántica de los bocadillos
- Por esto la gente no es divulgadora
- Una conferencia y la fábula del cuervo y la zorra
- «Experto en lingüística»
- La legitimidad de copiar en los exámenes
- Un sinvergüenza me recita la Biblia
- «No es el día de la boda» (una historia de comprensión lectora)
- La historia que me traumó sobre «publicar libros»
- Las imprentas de vanidad
- El fantasma de Helena
- «¿Virgilio qué más?»
- Las serpientes de Aníbal
- Semántica de funcionarios
- Una auténtica romanada
- Soy un (di)vulga[riza]dor
- Una publicación brutalmente viral sobre la amistad
El cazo
¿Te gustan los boletines? No serías la primera persona que considera que son una obra literaria auténtica (en serio: me lo han dicho más de uno y dos). ¡No te contengas!